Existe una gran cantidad de aceites para hidratar el cabello a profundidad. Y cada uno de ellos cuenta con diferentes propiedades que pueden beneficiar a nuestra melena. En esta ocasión, queremos centrarnos en el uso del aceite de aguacate para el cabello. El aguacate, tal como se conoce en algunas partes del mundo, ofrece una gran cantidad de beneficios. Entre ellos, se destaca su poderosa función regenerativa y rejuvenecedora.
Este fruto tan exótico, el cual se ha popularizado con los años, contiene una gran variedad de grasas saludables. Así que, ¿por qué no aprovechar las propiedades del aguacate para hidratar el pelo? En la actualidad, existen varios productos cosméticos cuyo ingrediente principal es el aceite de aguacate para el cabello. Una vez que conozcas sus innumerables beneficios, querrás descubrir lo que el aceite de aguacate puede hacer por tu melena.
También te puede interesar: Errores en el cuidado del cabello que debes corregir
¿Cuáles son los beneficios del aceite de aguacate para el cabello?
¿Conoces los beneficios del aceite de aguacate para el cabello? Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Contribuye en la prevención de la caída del pelo.
- Favorece el crecimiento de la melena a la vez que la fortalece.
- Ayuda a hidratar el cabello seco, maltratado o quebradizo.
- Mejora la apariencia de las puntas abiertas, sellándolas.
- Ayuda a reducir la cantidad de frizz en el cabello, por lo que disminuye la apariencia descuidada.
- Tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que puede ayudar a prevenir afecciones en la zona capilar.
- Disimula y reduce la aparición de las canas.
¿Por qué usar aceite de aguacate para el cabello?
No solo es ideal para mejorar la salud de nuestro cabello. Si no, que ayuda a renovar el bienestar de nuestro organismo. Al ser un alimento rico en grasas saludables, el aguacate puede beneficiar a diferentes partes del cuerpo.
Tales como el cerebro, los huesos, el sistema nervioso, el sistema inmunológico y el sistema vascular. Además, tiene efectos antioxidantes gracias a su alto contenido en vitaminas y minerales. También se trata de un alimento saciante, así que previene el colesterol.
Con esa breve explicación, nos podemos ir imaginando lo mucho que puede hacer por nuestra melena. Uno de los beneficios más notables, es su función hidratante y regenerativa. De hecho, el aceite de aguacate sirve para combatir radicales libres, pero también para regenerar las células. También estimula el crecimiento, repara las puntas abiertas, reducir el frizz y previene la aparición de las canas.
El aceite de aguacate se extrae de la pulpa o semilla del mismo. Y su producción no se diferencia demasiado a la de otros aceites. Sin embargo, es uno de los más recomendados para tratar el cabello. Ya que es de fácil absorción debido a su gran capacidad de penetración.
Gracias a que tiene propiedades regeneradoras, antioxidantes e hidratantes, resulta ideal para favorecer la producción de colágeno. A su vez, este ayuda a que el cabello se vea más sano y brillante.
¿Cómo usar el aceite de aguacate para el pelo?
Podemos usar el aceite de aguacate para el cabello de diversas formas. Hay quienes prefieren la preparación orgánica y casera. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que hay menor riesgo en utilizar productos que han sido testeados dermatológicamente. Y que, por tanto, podemos usar en nuestra piel con mayor confianza.
Cuando quieras aplicar el aceite de aguacate para el cabello, deberás sustituir el acondicionador por este. De lo contrario, notarás que tu melena se sentirá pesada y grasosa de una forma desagradable. Generalmente, bastará con aplicar el equivalente a dos cucharadas de aceite de aguacate. Pero esto dependerá del largo, grosor y necesidad de hidratación de tu cabello. Debes procurar no sobrepasarte, ya que podría ser complicado retirar el exceso de aceite después.
Una vez hayas tomado la cantidad adecuada de aceite, deberás frotarlo suavemente por el cuero cabelludo. Así como por toda la longitud del pelo. Da suaves masajes por toda la zona. Al menos, hasta que sientas que has esparcido el producto uniformemente. Luego de eso, deberás dejarlo reposar unos 15 minutos como mínimo.
Si cuentas con tiempo, deja que actúe más de una hora para obtener mejores resultados. Una vez finalizado este tiempo, enjuaga con abundante agua tibia. Como resultado, notarás un cabello brillante e hidratado. También puedes aplicarlo solo sobre tus puntas. Dos gotas de aceite de aguacate bastarán para hidratarlas.
Dicho esto, te presentamos otras maneras de usar el aceite de aguacate para el cabello.
Mascarilla de aceite de aguacate
Hay muchas mascarillas que ya vienen con este ingrediente. Pero, en caso de que tu mascarilla no lo contenga, puedes crear una nueva aplicando algunas gotas del aceite. Una vez se ha revuelto adecuadamente, se puede aplicar en el cabello como de costumbre. Deja actuar por al menos 15 o 20 minutos antes de retirar con abundante agua. Como con cualquier aceite, no se debe dejar ningún residuo. Ya que, al contacto con el sol, puede quemar las hebras.
Sérum de aceite de aguacate
Al igual que la mascarilla de aceite de aguacate, esta es otra de las opciones que más se suelen usar. Para el tratamiento de las hebras capilares. Se puede aplicar el aceite tanto en las puntas como en la raíz. En el primer caso, las puntas podrán sellarse y se reducirá el frizz. En el segundo, se debe procurar usar pequeñas cantidades. De lo contrario, podríamos engrasar demasiado el cuero cabelludo.
Acondicionador natural
Se trata de una de las opciones caseras, pues se usan solo ingredientes naturales. Como un plátano, medio aguacate maduro, veinte gramos de miel de abeja y quince gramos de aceite de coco. También se debe usar quince gramos de aceite de aguacate.
Para prepararlo, se deberán mezclar los ingredientes sólidos en una licuadora. Posteriormente, se le agregan los aceites y la miel. Esta preparación se aplica por todo el cabello, incluyendo el cuero cabelludo. Se deja actuar durante 20 a 30 minutos antes de enjuagar con agua tibia y champú.
Tratamiento caliente para el crecimiento del cabello
Este tipo de tratamientos son ideales para restaurar, promover el crecimiento y revitalizar el cabello. Sin embargo, hay que tener especial cuidado con la temperatura del aceite, pues no queremos ocasionar daños.
Se necesitan noventa gramos de aceite de coco y noventa gramos de aceite de aguacate. Ambos se mezclan en un aceite de vidrio, el cual se coloca en una cacerola con agua hirviendo. Se debe procurar que el agua no ingrese al envase de vidrio. Una vez que el aceite está tibio, se aplica sobre todo el cabello, incluso en el cuero cabelludo. Luego se cubre la melena con una toalla tibia y se deja actuar por 20 minutos. Para finalizar, se enjuaga con abundante agua tibia.