Friday, December 1, 2023
ClínicasOpiniones sobre clínica capilar BLife

Opiniones sobre clínica capilar BLife

En Blife cuentan con la última tecnología y un equipo humano que está al día de todos los avances en trasplante capilar, consiguiendo un aspecto natural. El procedimiento es mínimamente invasivo y no deja cicatrices. Realizan distintos tipos de tratamientos para ayudar con la salud capilar de sus pacientes, a continuación te explicamos todo sobre este lugar.

Aplicación de la técnica FUE en BLife

El trasplante capilar es la mejor, más moderna y avanzada técnica de trasplante capilar tanto para hombres como para mujeres. Después de la anestesia local, vas a obtener unidades foliculares de la zona donante, normalmente los lados y la parte posterior de la cabeza, y las vamos a insertar en la zona receptora una por una.

Se considera que el cabello donante no puede perderse después del injerto, ya que sus receptores hormonales son diferentes a los de las otras zonas del cuero cabelludo. Esta técnica no requiere suturas, ya que no elimina parches o tiras de pelo del cuero cabelludo, y además preserva la densidad de la zona donante.

Para los pacientes que no quieren un afeitado completo, existe la opción de hacérselo de forma parcial con colgajos o tiras. De esta manera será menos obvio que te has hecho el tratamiento y podrás disimularlo mejor. Si la zona donante no es suficiente para alcanzar tu objetivo, puedes utilizar pelo de otras zonas del cuerpo, aumentando así la densidad en la zona receptora.

No es necesario registrarse y la recuperación tras la intervención es muy rápida.

También usan la técnica DHI

Una de las técnicas más innovadoras utilizadas en los trasplantes capilares. Considerada una variante de la FUE, se distingue especialmente por ser menos traumática y provocar menos sangrado, no siendo necesario afeitar la zona que recibe los injertos.

La restauración capilar con el método DHI es más sana y fuerte porque se reduce el tiempo que los implantes capilares están fuera del cuero cabelludo, lo que aumenta su tasa de supervivencia. También se reduce la pérdida de sangre y el traumatismo, por lo que la recuperación es más rápida. A continuación, el médico introduce la aguja en un ángulo de 45 grados en la zona receptora y, al mismo tiempo, implanta el injerto.

Se considera que los pelos del donante no se caen porque los receptores hormonales de la zona receptora son diferentes a los del resto del cuero cabelludo. Al igual que con la FUE, no hay puntos de sutura porque no se eliminan tiras ni piel del cuero cabelludo. Además, se conserva la densidad de su zona donante. No es necesario inscribirse. La recuperación después de la cirugía es muy rápida.

Aplicación de la técnica FUSS

El pelo se obtiene a partir de una tira de piel (15-20 cm de largo por 1 cm de ancho) de la zona donante (en la parte posterior o lateral de la cabeza), con la consiguiente sutura y cicatriz, aunque nuestros expertos se encargarán de que apenas se note.

Cuando se puede trabajar con más folículos a la vez, el tratamiento es más corto. La recuperación es más larga que la de la FUE, unas 4 semanas.

https://clinicablife.es/

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here