La pérdida de cabello en muchos casos es algo normal y natural. No siempre la caída más abundante de cabello significa que padeces de alopecia. Ni que estás en presencia de una calvicie prematura.
Tampoco es cierto que todas las formas de alopecia sean irreversibles. Por el contrario son muchos más los tipos de calvicie temporal que los definitivos. Así que si por algún motivo, durante tu vida, te encuentras en el caso de una pérdida de pelo abundante, no te alarmes. Seguramente existe la forma de recuperar cabello perdido, aun después de una caída considerable.
¿Por qué se cae el cabello?
Normalmente perdemos entre 50 y 100 hebras de cabello al día. Que esto suceda no debe preocuparte. La caída del cabello es fisiológica. Nuestra cabellera se encuentra en distintas etapas.
Tres etapas para ser exactos. La primera de ellas es cuando el pelo está en crecimiento. En la segunda se encuentra parte del cabello estable. Y la 3era, una porción de nuestro cabello debe caerse para renovarse.
Esta caída del pelo muchas veces coincide con estaciones del año, sucede mucho durante el otoño, por ejemplo. La explicación es sencilla. Los seres humanos aun cuando somos racionales, seguimos siendo animales. Los mamíferos a excepción nuestra, mudan el pelo una vez al año, esto les sucede en primavera.
El motivo es que necesitan mudar el pelo para estar frescos en la época de calor y ya luego en el invierno el cabello crece espontáneamente. Como los humanos no necesitamos el cabello para regular la temperatura de nuestro cuerpo, la perdida es diaria. Se caen de 50 a 100 cabellos cada día.
Pero al inicio de otoño, esa pérdida de pelo se hace un poco más abundante, pudiendo perder hasta el doble del cabello. Sigue siendo algo normal, es en este momento en que el ciclo de caída termina y por eso perdemos más cantidad. Esta cantidad de cabello se regenera. Si este es el motivo de la caída, el pelo vuelve a crecer.
¿Cuándo es preocupante la pérdida de cabello?
Conociendo ya la existencia del ciclo de caída del cabello. Podemos decir que no es observar que en algún momento la pérdida de pelo es más abundante, lo que debe precisamente darnos la señal de alarma.
La alarma debe surgir en el momento en que notemos que la perdida de volumen es significativa. Que aparecen zonas más claras que muestran el cuero cabelludo. O cuando la caída realmente supere los 200 cabellos por día.
Es en este momento en que debemos tomar las previsiones, ir al médico para que este haga una revisión y descarte la presencia de alguno de los tipos de alopecia.
Cuáles son las fases de la caída del cabello
El cabello crece y se cae en tres fases. A estas podemos denominarlas fases de la caída del cabello, descubramos como crece y se regenera nuestra cabellera.
- Fase anágena: Es la fase en que el cabello crece fijado a la papila dérmica. Crece de manera ininterrumpida de 4 a 6 años.
- Fase catágena: En esta etapa el cabello detiene el crecimiento. Por alrededor de 3 semanas se mantiene en reposo, sin crecer, ni caer. Durante este tiempo se separa de la papila dérmica, para pasar a la siguiente etapa.
- Fase telógena: Por espacio de 3 meses el cabello comienza a caer. Pero esto no sucede porque se trate de un problema de calvicie. La caída se debe a que el cabello se pierde para ser remplazado por cabello nuevo.
No perdemos todo el cabello de una sola vez para renovarlo, porque un porcentaje de él está en la primera etapa. Otros en la segunda y un porcentaje menor en la tercera. Es por ello que diariamente vemos caer de manera normal algunas hebras de pelo. Y en otoño vemos que esta caída se hace más abundante.
Factores que influyen en la caída del cabello
- Paso súbito de la etapa anágena a la telógena: Esto puede suceder y crear una pérdida de cabello mucho mayor ya que el pelo no pasa por la etapa catágena, sino que va directamente a la etapa de caída. Puede suceder en situaciones de estrés, enfermedades, infecciones o cirugías.
- Fármacos: puede ser un efecto secundario de la toma de algunos fármacos como antidepresivos o antiinflamatorios. Una vez que se suspende el medicamento el cabello vuelve a crecer.
- Herencia: La genética juega un papel importante en la pérdida de cabello y la aparición de algún grado de calvicie.
¿Cómo recuperar el cabello perdido?
Puedes escoger un tratamiento con fármacos o uno natural, e incluso combinar ambos. Pero solo en los casos de alopecia reversible. Para la calvicie irreversible, se aconseja solo el tratamiento para alopecia, recomendado por el especialista.
Recuperar el cabello con fármacos
Los tratamientos recomendados son:
- Minoxidil, que funciona como un vasodilatador que fortalece los folículos pilosos. Deteniendo la caída y ayudando a la regeneración del pelo.
- Otro fármaco recomendado es finasteride es un anti andrógeno que regula la testosterona para frenar la caída del cabello y en muchos casos hacer crecer pelo nuevo.
- El kit regenerador capilar: uno de los tratamientos de biotecnología que está funcionando muy bien en la actualidad y está basado en factores de crecimientos. Es otra forma de poder recuperar el cabello o regenerarlo.

Recuperar cabello de manera natural
- Corta el cabello con frecuencia para obtener mayor oxigenación.
- Mantén una dieta rica en vitaminas, hierro, minerales, omega 3 y proteínas.
- Frota las zonas donde haz perdido cabello con el extracto de aloe vera. Debes hacerlo hasta que el cuero cabelludo absorba el gel.
- Aplica un masaje diario en tu cuerpo cabelludo de la nuca a la frente con movimientos suaves.
- cepilla tu cabello suavemente dos veces al día.
- Practica la meditación para evitar el estrés.
- Mezcla media cebolla en tu champú y deja macerar por 15 días. Luego lava tu cabello como de costumbre.
La pérdida de cabello no siempre es un problema grave. Como puedes ver son muchas las ocasiones en que el cabello se regenera y vuelves a recuperar una cabellera sana.
Es muy importante que cuides lo que comes y mantengas tu cabello limpio y fuerte. Esto mantendrá el peligro de calvicie alejado de ti, en esos casos en que la caída del cabello es algo temporal.
Recuperar el cabello mediante Trasplantes Capilares
El trasplante capilar es la mejor opción para recuperar el cabello perdido. El injerto de cabello consiste en llevar las unidades foliculares de la zona donante (pelo de la parte posterior y laterales de la cabeza) a las partes donde ya no hay pelo. De esta forma volverá a crecer y sin riesgo de rechazo para el paciente. Aquí podéis ver las mejores clínicas de Madrid y Barcelona.
Hola, buenos días.
Me hare un injerto capilar y quiero saber si las cicatrices luego del injerto se notan
Hola Mariano.
Las cicatrices luego de un injerto de cabello, son prácticamente imperceptibles. No se notan, el resultado de un implante es muy natural.
Saludos.