Tuesday, November 28, 2023
Tratamientos cabello¿Son efectivos los champús anticaída?

¿Son efectivos los champús anticaída?

Cuando empiezas a padecer a alopecia o calvicie de cualquier tipo, es completamente natural que empieces a ver los productos que hay en el mercado que pueden ayudarte con tu problema. Y que te genere dudas o miedo perder dinero comprando productos que no funcionen. No te preocupes, es una duda bastante común, por eso hemos preparado este artículo donde te decimos, si son efectivos los champús anticaída. Qué hace que un champú sea efectivo y cómo puede ayudarte a detener o revertir la pérdida de cabello.

Pero para entender perfectamente si son efectivos los champús anticaída del pelo y cómo funcionan, tienes que conocer información general sobre la alopecia.

Champús anticaída, ¿son efectivos?

Cuando las personas empiexan a padecer calvicie, alopecia o una pérdida de cabello intensa y abrupta tienden a comprar champus anticaida. Pero ¿Son efectivos?

Los dermatólogos señalan que esta es una de las preguntas más frecuentes que sus pacientes con caída del pelo manifiestan. Es natural que esto ocurra dada la gran cantidad de productos disponibles en el mercado y los efectos mágicos que prometen para revertir la caída del pelo o para detenerla.

Sin embargo, es importante que sepas que existen distintos tipos de calvicie y distintas causas que lo provocan. Dependiendo de la causa de esta calvicie podrían tener efecto o no tenerlo en absoluto. Por ejemplo, si se trata de pérdida de cabello como consecuencia del padecimiento de otra enfermedad los champús no harán nada; si se trata de pérdida de cabello por medicamentos, o por hábitos que no cambiarás tampoco pueden ayudarte mucho los champús.

Ten en cuenta la importancia de tener un diagnóstico preciso para poder usar el tratamiento que vaya con tus necesidades. Existen más de 100 tipos de alopecia, siendo la hereditaria la más común. En cualquier caso debes identificar la causa de tu alopecia para que uses un champú o tratamiento que responda a tu problema.

Entonces los champús tienen una función determinada: limpiar en profundidad tu cuero cabelludo, tratar de equilibrar el pH de tu piel en esta zona, remover impurezas y elementos contaminantes. Fortalecer tus folículos pilosos y hacer lucir tu cabello más suave y manejable.

Utilización de champús anticaída

Los champús anticaida son efectivos cuando su composición química tiene una densidad que le permite penetrar en las capas más profundas de la piel, es decir, donde se encuentra la raíz folicular, que es entre los 3 y 4 milímetros de la epidermis.

Si su fórmula no penetra tan profundo en la piel, no fortalecerán el cabello directamente pero cumplirán otra función, la cual es limpiar en profundidad el cuero cabelludo, ayudando a combatir la seborrea y equilibrando la producción de grasa por las glándulas sebáceas del cuero cabelludo.

Mantener este equilibrio del pH en el cuero cabelludo ayuda mucho a detener la caída del cabello y fortalecer los cabellos, así que en este sentido son muy efectivos.

Su efectividad es un hecho, pero dependerá de tu diagnóstico. Es decir, si no tienes clara cuál es la razón de tu alopecia quizás uses un champú que no sea efectivo, pero no por su fórmula, sino porque no está diseñado para tu tipo de alopecia.

También, es importante dejar claro que muchos de los champús anticaída estimularán el crecimiento de cabellos nuevos y lo fortalecerán, pero no son eficaces en el revertimiento del problema, porque si el folículo piloso ha muerto es irreversible.

Champú anticaída para alopecia androgénica

Los champús anticaída como elemento preventivo de las personas que pueden potencialmente padecer alopecia androgénica, es decir, hereditaria, son una muy buena forma de detener la aparición de la alopecia.

En la pubertad puedes empezar a hacer uso de champús anticaída así mantendrás la calvicie a raya, retardarás su aparición y será mucho más lento y controlable.

Cuando ocurre en fases de la vida más avanzadas de la caída del cabello, el champú funcionará para fortalecer aquellos folículos pilosos que se mantengan vivos, pero es imposible revertir la calvicie en aquellos folículos que ya han muerto, ante este problema las soluciones ya son de tipo quirúrgico.

Como mencionamos anteriormente la efectividad del champú anticaída estará relacionado con:

  1. Tu tipo de calvicie.
  2. Tus hábitos de vida
  3. Los tratamientos complementarios que utilices.

Alopecia o calvicie

Padecer calvicie o alopecia es un problema bastante común en nuestra sociedad, sobre todo en el segmento de población masculina, pero esto no quiere decir que las mujeres no lo padezcan, solo que es diferente y en menor medida.

Este problema genera preocupación en los hombres, ya que se hace manifiesto en personas jóvenes y afecta su estética. Existe muchas razones que ocasionan la pérdida de cabello, una de ellas, bastante común, es la pérdida de cabello estacional. Con la llegada del otoño tanto hombres como mujeres empiezan con la pérdida de cabello en mayor volumen que habitualmente.

Antes de alarmarte con la caída del cabello, debes saber que es algo normal y que incremente su pérdida en otoño. Si se te caen entre 50 y 100 cabellos diarios debes saber que es normal, ocurre porque los cabellos deben renovarse y esto ocurre de forma no sincronizada, de lo contrario estaríamos calvos en algunos momentos y con demasiado cabello en otro.

En caso de que notes que estás perdiendo más cabello que el normal, si sientes que es alarmante, visita a tu dermatólogo para indagar en su causa.

Causas de la caída del pelo

Existen muchas razones por las que las personas pueden empezar a padecer la pérdida de cabello, ocurre por una alteración en el ciclo de vida de los folículos capilares que afecta naturalmente el crecimiento, estructura y pérdida del cabello.

Algunas de las causas que pueden acelerar la caída del cabello son estas:

  • Genética. La alopecia androgénica es una de las causas más frecuentes, y tiene que ver con los antecedentes familiares. Suele suceder progresivamente en la medida en que empieza el proceso de envejecimiento.
  • Cambios hormonales. El desequilibrio en la producción de hormonas es una de las causas más frecuentes en mujeres, sobre todo con el embarazo o la menopausia. Aunque en hombres también la disminución en la producción de testosterona puede estar vinculada con la caída del cabello.
  • Tener un estilo de vida desordenado, con hábitos saludables incorrectos: mala alimentación, poco descanso, mucho estrés, sedentarismo.
  • Estrés. Los periodos fuertes de estrés pueden provocar la caída del pelo
  • Los factores ambientales. Estar expuestos a ambientes donde hay mucho aire que lleve partículas de elementos contaminantes al cabello y suciedad pueden también incidir en el padecimiento de la alopecia.
  • Tratamientos agresivos de peluquería. Mucha exposición a altas temperaturas, químicos como tintes de cabello y decolorantes.
  • Existen algunos medicamentos que inhiben la absorbción de vitaminas que son las encargadas de fortalecer los folículos pilosos.
  • Las formas de peinarte. En el caso de las mujeres, llevar peinados que mantengan estirados fuertemente los cabellos pueden incidir en la pérdida del pelo.
  • Padecimientos dermatológicos como: caspa, dermatitis seborreica y otras.

En muchos de los casos es un fenómeno multicausal, es decir puede deberse a varias de estas causas y no exclusivamente a una.

¿Cómo prevenir la caída de pelo?

La caída del pelo puede ser prevenida de varias formas, no son recomendaciones mágicas, pero sí contribuyen mucho a la solución del problema y son estos:

  • Identificar si estás tomando un medicamento que provoque la pérdida de cabello, si es posible suspenderlo, hazlo.
  • Protege tu cabello de la exposición a rayos solares y a la luz ultravioleta. Los accesorios para el cabello te ayudan bastante, gorros y sombreros.
  • El cigarrillo inhibe la absorción de vitaminas que nutren el cabello, así que deja de fumar.
  • En caso de que seas mujer evita el uso de tratamientos cosméticos y de peluquería agresivos.
  • Trata con suavidad tu cabello tanto al lavarlo como al cepillarlo.
  • Lavarse el cabello con frecuencia, mantener el cabello limpio.
  • Usar tratamientos especializado para combatir la caida como champus anticaida.

Ahora que sabes cosas generales sobre la pérdida de cabello hablaremos de los champús anticaidas y su efectividad.

¿Cuál es el mejor champú anticaída?

No existe un único champú anticaida que pueda ser denominado el mejor, ya que dependerá siempre de tu problema específico. Es decir, del tipo de calvicie que tengas.

Sin embargo, se puede decir de forma general que será aquel que tenga una fórmula diseñada y probada por laboratorios prestigiosos, con una densidad capaz de penetrar en capas más profundas de la piel. Asimismo aquel que te ayude a equilibrar y controlar la producción de sebo y a fortalecer tus folículos pilosos.

Los champús sin sulfato que ayudan a dar volumen y contienen ingredientes activos para prevenir y combatir la caída del cabello son muy recomendables para usar en el proceso de pérdida del cabello.

¿Cuáles son las ventajas de usar un champú anticaida?

Utilizar champús anticaidas para combatir o prevenir la pérdida del pelo puede ofrecerte muchas ventajas. Una de ellas es que los champús anticaida son diseñados con una fórmula especial que limpia en profundidad pero de forma suave, sin ser tan agresiva como los champús corrientes que existen en el mercado.

Muchas veces mantener el cabello limpio con champús corrientes, debilita un poco el cabello, ya que son un poco agresivo. Entonces con un champú anticaida tu cabello quedará limpio y tu pelo fortalecido.

Otra de las ventajas es que los champús anticaida penetran un poco más que los champús ordinarios en el cuero cabelludo, de manera que nutre profundamente las raíces del cabello, estimulando el crecimiento natural y fortalecido del cabello. Estos champús hacen que tu pelo sea suave, manejable y resistente.

Si padeces de dermatitis seborreica, que es una producción de grasa excesiva en el cuero cabelludo, que en ocasiones produce la pérdida de cabello, ya que es una dermatitis que se da en el cuero cabelludo afectando las raíces del pelo, estos champús anticaida te ayudarán a mejorar tu dermatitis o a eliminarla, despejando la piel para el crecimiento natural del pelo. Eliminando la caspa, estimulando la circulación sanguínea y acondicionando tu pelo.

En caso de que te hayas sometido a un tratamiento quirúrgico de trasplante capilar, los champús anticaida son efectivos ayudando a mantener con buena salud tu cuero cabelludo.

Preguntas frecuentes

Es común que surjan muchas preguntas relacionadas con la pérdida de cabello, pero es importante aclararlas, ya que muchas veces se popularizan prácticas incorrectas.

¿Lavarse el pelo todos los días influye en la caída del cabello?

Es un mito bastante común aquel que asocia la pérdida de cabello al hábito de lavarse diariamente el cabello. Sin embargo, los especialistas señalan que no hay ninguna relación probada científicamente. Más bien todo lo contrario, si en el cuero cabelludo existe grasa o suciedad, esta ahoga las raíces foliculares y estropea el nacimiento del cabello.

La cantidad de veces que una persona deba lavarse el cabello va a depender siempre del tipo de piel y del tipo de cabello.

¿Utilizar casco o gorro influye en la pérdida de pelo?

Los dermatólogos coinciden en que el uso de los cascos y gorros no tiene vinculación directa con la caída del cabello, pues existe la disminución de la densidad del pelo es independiente de los accesorios que se utilicen.

Raparse el cabello ayuda a fortalecer el pelo

Algunas personas creen que raparse el cabello puede ayudarlo a crecer más fuerte, sin embargo, no es más que una ilusión, cuando el cabello está creciendo uniformemente da la sensación de que es fuerte, pero realmente no es así

¿Cómo actúan las gominas, espumas, lacas y tintes sobre la alopecia?

Todos estos accesorios no empeoran el grado de calvicie que alguien padezca. Las ceras y espumas tampoco inciden directamente a menos que no haya una buena higiene, en cuyo caso si podrían de forma indirecta afectar pero por acumulación de suciedad.

¿Lavarse el pelo muy seguido con champús anticaida incrementa el crecimiento del pelo?

Lavarse el pelo diariamente o varias veces con el champú no ayudará a que tu cabello crezca mágicamente. Así que úsalo de acuerdo con las recomendaciones de tu dermatólogo de confianza.

2 COMENTARIOS

  1. Buenas tardes
    Estoy notando que el pelo se me cae en más cantidad. Dejo muchos en el cepillo al peinarme y en la almohada al levantarme ¿Qué debo hacer?

    • Buenas tardes César.

      Si notas que tu cabello se desprende mas de lo normal, lo primero que debes hacer, es acudir a un especialista. Este hará un análisis para detectar y poder diagnósticar el problema y podrá recomendarte el tratamiento adecuado.

      Saludos.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here