Friday, December 1, 2023
Pérdida de cabello¿Cuáles son las enfermedades más comunes del cuero cabelludo?

¿Cuáles son las enfermedades más comunes del cuero cabelludo?

La diversidad de las enfermedades del cuero cabelludo es inminente. La alopecia no es la única enfermedad del pelo existente, aunque si es una de las más populares. El cabello debe mantener una higiene adecuada para evitar infecciones en el cuero cabelludo. Aunque no solo la falta de higiene puede ocasionar un cuero cabelludo inflamado o cualquier otro padecimiento capilar. Conocer las enfermedades del cabello que existen, te ayudará a reconocerlas y tratarlas.

Qué son enfermedades capilares

Los gérmenes y microorganismos son los causantes de este tipo de enfermedades. Su existencia afecta el área donde crece el pelo. Provocando varios síntomas molestos. Entre ellos la inflamación del cuero cabelludo. Pero aparte, sufrir algunas de estas enfermedades puede afectar emocional y físicamente a quien las padece.

Para poder estar alerta, reconocer y atacar las enfermedades del cuero cabelludo, es importante conocerlas. Si no sabes que tienes una afección perjudicando tu cabellera, puedes hacer uso de productos y químicos que empeoren la situación. Los padecimientos capilares tienen distintos síntomas, causas y tratamientos. Debido a ello, es el dermatólogo quien tiene que revisar y recetar el tratamiento.

Conseguir un diagnóstico certero es posible, los médicos utilizan todos los adelantos para dar soluciones precisas a los pacientes. Y cada día son más los medicamentos específicos para tratar este tipo de condición. Todo esto alivia la angustia. Sabemos que con visitar al médico, tendremos el tratamiento que erradique la enfermedad de nuestra cabeza.

Cómo curar una enfermedad en el cuero cabelludo

Son muchas las enfermedades que pueden perjudicar nuestro cabello. El nivel de gravedad varía según la enfermedad. Por eso no es conveniente auto medicarse en estos casos. Si no acudir al dermatólogo. Quien luego de una revisión, indicará el mejor tratamiento para tu problema.

Enfermedades comunes en el cuero cabelludo

A continuación explicaremos las enfermedades capilares más comunes, con sus causas y tratamientos.

Enfermedades no autoinmunes que afectan el cuero cabelludo

Son las enfermedades comunes que se presentan en el cuero cabelludo.

Tiña

El cabello comienza a desprenderse debido a una descamación en el cuero cabelludo. Comienzan a aparecer claros pequeños en distintas áreas afectadas. Causan picazón fuerte y el pelo se quiebra más fácil porque se hace más frágil.

Causas:

  • Pústulas generadas por microbios y hongos.
  • Es una enfermedad altamente contagiosa. Puede ser una de las causas, el contagio a través de alguien que padece la condición.

Tratamiento:

Lo más aconsejable es que la enfermedad sea tratada por un especialista. Ya que es una afección muy contagiosa. Aunque se trata con antisépticos. Los mismos deben ser indicados por el médico.

Dermatitis seborreica

También es llamada caspa o seborrea. Es una especie de capa grasosa que se forma en el cuero cabelludo y que genera mucha picazón. El cabello puede incluso comenzar a caerse, si no se pone freno a la afección de manera temprana. Si la enfermedad se aborda y se elimina pronto, el cabello que se ha perdido vuelve a crecer. Pero si no se busca la solución, puede perderse el pelo para siempre.

Causas:

  • Estimulación de las glándulas sebáceas con el uso constante de aceites esenciales.
  • Complicaciones glandulares.
  • Masajes constantes en el cuero cabelludo.
  • Enfermedades que te lleven a un estado febril.

Tratamiento:

  • No apliques aceites y cosméticos grasosos.
  • No hacer masajes constantes en el cuero cabelludo.
  • Si tienes problemas glandulares es un médico quien te indicará el tratamiento que debes seguir.

Pediculosis

Se trata de la contaminación del cuero cabelludo por liendres y piojos. Son pequeños animalitos que chupan la sangre de la cabeza para alimentase. Causan mucha picazón. Cuando te rascas la situación empeora porque se activan los microbios.

Causas:

  • Poca higiene capilar.
  • Contagio a través de otra persona infectada.

Tratamiento:

  • Se debe aplicar agua con vinagre o vinagre puro sobre el cuero cabelludo. De esta forma el caparazón del piojo se disuelve y muere.
  • Tapar las vías respiratorias de las liendres, aplicando vaselina en el cabello.
  • Utilizar algún champú o producto anti piojo comercial.
  • Peinar el cabello con fuerza, usando un peine fino que arrastre las liendres y piojos, fuera de la cabeza.

Enfermedades capilares autoinmunes

Son padecimientos donde el sistema inmune asalta al cuerpo por error.

Alopecia

Es la caída del cabello debido a cualquier causa. La alopecia puede ser permanente o temporal. Si la caída sucede dejando ver el bulbo, puede ser que el pelo no se recupere. Cuando el pelo se cae por que está débil y se parte, el pelo vuelve a crecer.

Causas:

  • Enfermedades infecciosas con estado febril. Al ser provocadas por microbios pueden generar pérdida de cabello.
  • Depresión, estrés y ansiedad excesivos.
  • Uso de anestesia en operaciones y tratamientos. Esta puede provocar cambios en el sistema nervioso y generar desprendimiento del pelo.
  • Las personas con antecedentes familiares de alopecia, son más propensas a padecer de ella.

Tratamientos:

Para dar tratamiento y frenar la alopecia debe atacarse la enfermedad que la provoca. Una vez se consigue controlar la enfermedad, la alopecia se detiene.

Psoriasis

Se caracteriza por la aparición de manchas enrojecidas, escamosas y que causan mucha picazón. Estas se presentan en la piel y en el cuero cabelludo. Se identifica debido a que provoca una descamación del cuero cabelludo. Esta afección se presenta durante meses o semanas. No tiene cura.

Causas:

  • Ataque del sistema autoinmune.
  • Genética. Si se heredan los genes se es candidato a sufrir la enfermedad.

Tratamientos:

  • Tratamiento de uso tópico con ungüentos, lociones y cremas que contengan corticoides y retinoides.
  • Uso de luz ultravioleta. Esta mata los glóbulos blancos que se encuentran hiperactivos.
  • Fármacos orales o en inyecciones, sugeridos por el dermatólogo.

Lupus

Es una enfermedad que afecta distintas partes del cuerpo, entre ellas el cuero cabelludo. Son las mujeres, quien mayormente la padece. La inflamación en  la piel y el cuero cabelludo es uno de sus síntomas. Se pueden perder mechones de cabellos o ver el cabello más fino cada día.

Causas:

Las causas reales no se conocen. Pero algunos factores inciden en su aparición.

  • Puede ser hereditario
  • Algunos medicamentos pueden provocar la enfermedad.
  • La aparición de un virus.
  • Exceso de estrógenos.
  • Exposición constante al sol, daño de los rayos UV.

Tratamiento:

Según el área afectada será el tratamiento indicado por el especialista. Cuando la afección está en la piel o cuero cabelludo. El médico indica por lo general antipalúdicos y corticoides tópicos.

2 COMENTARIOS

    • Hola Carla

      Existen remedios naturales, como el aceite de árbol de té, el aloe vera o el vinagre, que pueden ser de mucha ayuda para controlar y eliminar la caspa. Si los has probado y no has conseguido ningún resultado favorable, es momento de acudir a un especialista. Quien podrá recomendar algún tratamiento con cremas, champús o ungüentos para minimizar la inflamación, como también geles, píldoras o lociones antifúngicas para atacar el hongo que puede estar ocasionando el problema.

      Saludos.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here