Para algunos hombres es imposible impedir la caída del pelo. Ya sea por problemas en el cuero cabelludo o por herencia, un gran porcentaje de personas, hombres y mujeres llegan a padecer de alopecia. Es un problema que genera ansiedad y baja autoestima. Afortunadamente existen algunos medicamentos, como el tratamiento con finasteride, que pueden frenar la pérdida de tu cabellera.
¿Por qué se produce la pérdida de cabello?
Perder de 50 a 100 cabellos diariamente es algo normal. A medida que este cabello cae, uno nuevo comienza a salir y esta caída no tiene ninguna consecuencia, ni es notoria. Pero cuando la hebra se pierde en más cantidad, comienza a notarse y ser el principio de la calvicie.
Las causas que pueden provocar esta ausencia de vello son:
- Herencia: Es el factor más común. Ocurre cuando los antecedentes familiares muestran casos anteriores de alopecia. El cabello se cae por lo general al entrar a la edad adulta, aunque puede suceder antes. Este padecimiento lleva por nombre alopecia androgénica y puede suceder a hombres y mujeres. En los hombres comienzan a notarse partes claras en la cabeza y entradas. En las mujeres el cabello se hace más fino en la corona del cuero cabelludo.
- Problemas de salud u hormonales: Estados de salud como el embarazo, parto, problemas de tiroides y los cambios hormonales en la menopausia, pueden causar la pérdida temporal o permanente del pelo. Este es el tipo de alopecia areata que se relaciona con el sistema inmunológico, la tiña y el trastorno de tricotilomanía.
- Fármacos y otros medicamentos: Es otra de las causas. Lociones, champú y algunos medicamentos como los destinados a la depresión, artritis, corazón, cáncer, presión arterial y gota. Pueden hacer caer la hebra causando claros en algunas partes de la cabeza.
- Radioterapia: Si la misma es aplicada en la cabeza puede tumbar el vello y este no crecerá como antes.
- Estrés: Los estados de ansiedad y estrés pueden provocar pérdida de cabello, así como disminución del grosor del pelo. Es un problema temporal del que se recupera la persona completamente.
- Uso excesivo de calor y químicos: El constante uso de tintes, permanentes, alisadores debilita el cabello y puede llegar a hacerlo perder en algunas zonas. De igual manera el uso de secadores, rizadores y planchas puede llegar a causar problemas de calvicie.
¿Se puede prevenir o frenar la caída del pelo?
En algunos casos se puede prevenir la caída del cabello. Es decir puede evitarse la aparición de algunos tipos de alopecia. Esto en los tipos que se presentan por abuso del calor, estrés o algunos fármacos. Sin embargo en otros casos como el de la alopecia androgénica, se necesita usar algún fármaco antiandrogénico como es Finasteride.
Si la disminución de hebra capilar se debe al abuso de químicos, calor, exposición al sol o mal cuidado del cabello. Bastará con aplicar protectores para el calor antes de secarlo o plancharlo. Dejar de usar tintes, desrices y permanentes. Cuidar la exposición al sol y aumentar la higiene del cuero cabelludo.
Pero si se trata de un factor hereditario, es necesario asistir al médico para que este revise tu cuero cabelludo y defina que tratamiento debes seguir. En muchos casos bastará con aplicar algún medicamento que contenga minoxidil o Finasteride y esto fortalecerá la hebra de cabello y frenará el desprendimiento del mismo.
En otros casos la solución para detener la perdida de pelo es realizar un trasplante de cabello. Efectuar este procedimiento en una clínica de renombre como Capilclinic resulta la solución definitiva ante el padecimiento de quedar calvo.
¿Qué es Finasteride?
¿Qué es Finestaride? Se trata de un fármaco no hormonal de los esteroides, que no bloquea los receptores androgénicos del citoplasma, ni del núcleo celular. Inhibe la enzima 5-alfa-reductasa de tipo II, responsable de cambiar la testosterona en dihidrotestosterona. Este medicamento disminuye esta conversión sin aumentar la dihidrotestosterona en el tejido y plasma prostático.
Esta medicina es utilizada para tratar la hiperplasia benigna de próstata y la alopecia androgénica. Estudios clínicos han determinado que puede disminuir el riesgo de cáncer de próstata si se suministra por encima de 5 años. Pero no es recomendable aun para este fin.
¿Cómo funciona Finasteride?
Es un fármaco aprobado por la F.D.A. Para el tratamiento de la alopecia androgénica masculina. Este medicamento disminuye el efecto de las hormonas sexuales del hombre. Es decir minimiza los efectos de la testosterona, quien se relaciona de forma directa con los folículos pilosos. Cuando una persona tiene predisposición a la calvicie, la acción de la hormona masculina reduce el tamaño de los folículos.
La reducción del tamaño de los folículos, convierte el pelo en algo más corto y fino que con el tiempo termina por desaparecer. El Finasteride inhibe la enzima 5-alfa-reductasa tipo II, transformando la testosterona en dihidrotestosterona. Esto acelera en las personas víctimas de la calvicie, el debilitamiento de la hebra capilar.
Como resultados de Finasteride se detiene ese debilitamiento. Consiguiendo una mayor efectividad en la coronilla y entradas de la cabeza. Haciendo el pelo más fuerte y evitando su caída.
Composición y efectos secundarios
Este medicamento se presenta en comprimidos recubiertos, color marrón rojizo. Su principio activo es finasterida. Para tratar la caída del cabello el comprimido contiene 1 mg de este componente.
Además el núcleo del comprimido contiene: Celulosa, lactosa, almidón de maíz, estearato de magnesio, lauril macrogolglicéridos y carboximetilalmidón sódico. Su cubierta está compuesta por: dióxido de titanio, hipromelosa, óxido de hierro amarillo y rojo y macrogol 6000.
La toma de este medicamento puede causar los siguientes efectos secundarios en algunas personas:
- Problemas de erección.
- Dificultad para eyacular.
- Disminución en la cantidad de semen.
- Poco apetito sexual.
- Depresión.
- Puede causar reacciones alérgicas en algunas personas.
- Taquicardia.
- Dolor en los testículos.
- Ansiedad.
Diferencias entre Minoxidil y Finasteride
El fin de ambos medicamentos es el de detener la pérdida de pelo. Los dos resultan eficaces pero con algunas diferencias. Veamos cuales son.
- El Minoxidil estimula directamente el cuero cabelludo. Finasteride actúa desde dentro del cuerpo, modificando la producción de la hormona masculina.
- La Finasteride es un tratamiento más agresivo que el Minoxidil.
- Los resultados se observan más rápidamente con Minoxidil.
- Minoxidil puede ser usado por mujeres, la finasteride está contraindicada para féminas.
¿Pueden las mujeres tomar Finasteride?
Las mujeres en edad fértil no pueden utilizar este medicamento. La toma de esta medicación puede generar problemas de malformación en caso de embarazo. Finasteride en mujeres pre-menopaúsicas podría utilizarse junto a anovulatorios y por recomendación médica. Las mujeres menopaúsicas pueden usar el tratamiento con una dosis máxima de 2.5 mg al día.
Si el fármaco es administrado en hombres, no produce problemas a la hora de engendrar. No se ha comprobado que este medicamento produzca esterilidad, ni malformaciones en el feto, debido a la toma del mismo por parte del hombre. La cantidad eliminada de este tratamiento a través del semen es mínimo y no produce cambio alguno.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con Finasteride?
El tratamiento con este fármaco es de por vida. Para poder mantener los resultados debe administrarse la dosis recomendada por el medico diariamente. Al suspender el mismo, los efectos logrados comienzan a desaparecer y reinicia la caída del cabello.
¿Cómo se administra este medicamento?
Se toma por lo general una vez al día, puede administrar finasteride acompañado o no de alimentos. Debe seguir las instrucciones de su médico y tomarla de ser posible a la misma hora cada día. No intente aumentar la dosis pensando que puede obtener resultados más rápido, Ni tome más de la dosis indicada.
El efecto no es inmediato, los resultados comienzan a notarse a partir del 3er mes. Sin embargo ya debe verse el crecimiento y fortalecimiento del cabello si ha pasado un año. Si toma el medicamento y aun en 12 meses no ha comenzado a ver respuesta positiva, debe visitar al especialista.
Si olvida una dosis, no tome una dosis doble el día siguiente. Deje pasar el comprimido que olvidó y continúe el tratamiento tal como lo ha indicado su médico.
Precauciones antes de tomar el medicamento
Es importante que informe a su médico las siguientes situaciones:
- Es alérgico a la finasteride o alguno de sus componentes. Lea el prospecto y verifique que los mismos no puedan causar alguna reacción alérgica.
- Si está tomando algún otro medicamento, vitaminas, medicinas naturales. En este caso es posible que haya que cambiar la dosis diaria o administrar este fármaco bajo supervisión.
- Haga del conocimiento del especialista si ha tenido enfermedades de próstata, cáncer o afecciones en el hígado.
Además es un tratamiento que solo debe ser administrado en hombres. Las mujeres en edad fértil no deben tomar Finasteride. En caso de que una mujer embarazada o en edad de estarlo tuviera contacto con algún comprimido fragmentado o pulverizado debe lavar muy bien sus manos con agua y jabón y visitar al médico.
Este medicamento ha sido aprobado para tratar la alopecia androgénica, lleva un proceso largo y es un tratamiento de por vida. Otra opción para volver a tener pelo es realizar un injerto de cabello. Es una alternativa más costosa pero que resuelve el problema sin toma diaria, ni tratamientos interminables. Consulta a tu médico las opciones existentes y ponle fin a la molesta caída de tu hebra capilar.
Buenas tardes, ¿me podrían informar cual es el mecanismo de acción del finasteride?
Hola, Marcos
El mecanismo de acción del fármaco finasteride es inhibir de manera selectiva la enzima 5-a reductasa tipo 2. Esto evita que la testosterona se convierta en dihidrotestosterona. Para reducir los niveles de esta hormona, evitando así, que la misma frene el crecimiento del cabello.
Saludos.