Thursday, September 21, 2023
Tratamientos cabelloKetoconazol champú, para qué sirve y cómo funciona

Ketoconazol champú, para qué sirve y cómo funciona

El cabello es el principal atractivo de muchas personas. Mantener una melena hermosa y saludable requiere de diversos cuidados. La poca atención en su higiene puede traer consecuencias desfavorables para el cuero cabelludo, como la caspa, la picazón, y su descamación. Para evitarlas, existen variados productos como el ketoconazol champú. En este post queremos darte a conocer qué es y para qué sirve ketoconazol, no dejes de leer toda la información.

Champú Ketoconazol ¿Qué es?

El ketoconazol es un fármaco que se utiliza como parte del tratamiento de infecciones en el cuero cabelludo y otras áreas de la piel. Específicamente es indicado para combatir sarpullidos escamosos, infecciones fúngicas de la piel, pie de atleta, erupciones y alteraciones cutáneas por levadura. En el caso del champú, se trata de un antimicótico destinado a paralizar el desarrollo de hongos que llevan a padecer infecciones en la cabeza.

Su uso puede ser con prescripción o sin ella. En el segundo caso, el individuo puede exfoliar la zona afectada con el producto, aliviando así la comezón y disminuyendo las descamaciones causadas por caspa. Actualmente se ha comenzado a utilizar el medicamento contra la calvicie, sin embargo, sus componentes no están diseñados para tal fin. Se trata de una práctica empírica que ha arrojado resultados bastante positivos.

Se ha demostrado que al aplicar Ketoconazol champú en el cuero cabelludo se obtiene un efecto inhibidor antiandrogénico bastante similar a otros vasodilatadores de renombre. No obstante hasta el momento, su único uso aprobado es para el tratamiento de la dermatitis seborreica y la caspa común.

¿Cómo se usa el Ketoconazol?

Teniendo en cuenta que el medicamento puede ser prescrito o sin prescripción, se debe explicar su uso en ambos casos. El champú prescrito debe ser aplicado de manera local en el cuero cabelludo. Siendo utilizado en una única ocasión para paralizar la infección. Al tratarse del fármaco no ordenado, este debe emplearse en un intervalo de 3 días, por un tiempo aproximado de 2 meses o hasta que el problema desaparezca.

Es muy importante seguir a cabalidad las instrucciones del prospecto para obtener los mejores resultados. Aplique justamente la cantidad determinada en el mismo, no coloque ni mayor ni menor concentración del champú. Se debe utilizar en el intervalo establecido por un profesional, ya que alterar estos parámetros puede resultar perjudicial. Lo mejor para ejecutar el tratamiento de manera adecuada, será aclarar cualquier duda con el médico o farmacéutico.

Utilizar el champú prescrito puede ser efectivo desde la primera aplicación al utilizarlo contra la tiña versicolor. No obstante, la tonalidad del área afectada puede tardar semanas, incluso meses, antes de volver a tener la apariencia original. Cuando la piel maltratada se encuentra a merced de los rayos solares, dicha mejora puede llevar un poco más de tiempo. Resulta imprescindible mantener cuidados adecuados al cuero cabelludo para evitar recaer en el problema.

Cuando el medicamento es adquirido sin prescripción para eliminar la caspa, los inconvenientes causados por dicha afección han de iniciar su sanación a lo largo del primer mes de uso. En caso de experimentar mayores alteraciones del cuero cabelludo en este tiempo, es recomendable acudir nuevamente al especialista para determinar la razón de esta falta de efectividad.

El ketoconazol champú solo debe esparcirse en el cuero cabelludo o la piel. El contacto con mucosas oculares o bucales debe evitarse absolutamente. Tragar este fármaco puede traer repercusiones negativas.

El uso del champú prescrito se realiza de la siguiente forma

  • Humedezca la zona en la que se encuentra el problema a resolver con ketoconazol.
  • Coloque el champú en el área específica del inconveniente y zonas aledañas.
  • Masajee suavemente el cuero cabelludo hasta que el champú se convierta en espuma.
  • Permita que el producto actúe por un tiempo aproximado de 5 minutos.
  • Retire el medicamento con abundante agua.

Utilizar ketoconazol champú sin prescripción debe efectuarse así

  • Comprobar que no existan lastimaduras en la cabeza, ya que el champú no podría usarse.
  • El cabello debe encontrarse muy bien mojado.
  • Colocar la dosis de champú indicada por el especialista en el cuero cabelludo.
  • Aplique un masaje a la cabeza hasta obtener una textura espumosa.
  • Enjuague su cabello con mucha agua para retirar todo el producto.

Ingredientes de Ketoconazol champú

La efectividad de un champú de ketoconazol es garantizada, ya que con solo poseer este fármaco en su fórmula, pueden obtenerse resultados estupendos. Pero algunos productos se sirven de otros compuestos para maximizarlos. Entre los ingredientes añadidos a la formula se encuentran:

  • Ácido salicílico: Utilizado como exfoliante para el cuero cabelludo. Se obtiene de la corteza del sauce y resulta totalmente incoloro. Su incorporación a los champuses ayuda a desintegrar el tejido no vital de la piel que causa su descamación.
  • Piritionato de zinc: Compuesto efectivo para erradicar los hongos causantes de caspa. Se trata de un antibiótico antifúngico que reduce la evolución de la infección que provoca la descamación del cuero cabelludo.
  • Derivados del alquitrán: Se utiliza como retardante del desarrollo de células capilares, evitando así la descamación. Se produce a partir del alquitrán mineral para el tratamiento de la caspa y seborrea. Su uso no se aconseja en personas con el cabello claro, ya que puede modificar el tono del mismo.
  • Sulfuro de selenio: Mantiene la vitalidad celular de la piel para que la descamación no se produzca rápidamente. Combate el hongo que produce pitiriasis versicolor siempre que se siga a cabalidad sus recomendaciones de uso. Es un compuesto que también puede cambiar el color del cabello.

¿Qué champuses contienen Ketoconazol?

El uso de ketoconazol champú debe efectuarse con moderación. Un especialista debe estar a cargo de su indicación en ciertos casos crónicos. Al ser utilizado para la caspa, es importante no aplicar una sobredosis, para evitar lastimar el cuero cabelludo. Algunos de los champuses con Ketoconazol existentes en el mercado son:

Sent From Earth

Es un champú especial compuesto principalmente de saw palmetto y biotina, usado en casos de alopecia y seborrea. Se incluye ketoconazol entre sus compuestos para mitigar la fuerte comezón, enrojecimiento e inflamación del cuero cabelludo. Controlando además las descamaciones de la piel, todo causado por la infección de un hongo. Al aplicar este producto, el alivio de los síntomas podrá percibirse alrededor de la primera semana. Consiguiendo también mayor volumen capilar.

Además de los ya mencionados ketoconazol, saw palmetto y biotina, el champú posee proteína de trigo y cafeína. Con esta combinación de ingredientes el cabello se torna mucho más brilloso, fuerte y denso.

Nizoral

El ketoconazol para ser vendido libremente, debe estar incluido en un rango de 0,5% a 2% en los productos. De poseer una concentración mayor, se requiere vigilancia médica a lo largo del tratamiento. El Nizoral contiene ketoconazol al 1%, siendo totalmente efectivo para aliviar la resequedad, inflamación y descamación del cuero cabelludo al padecer una infección.

Entre las virtudes de este producto se encuentra la regularización del sebo, haciendo el pelo menos grasoso. Reduce la picazón y posterior desprendimiento de piel y cabello, consecuencias de la seborrea. Su aplicación debe ser en intervalos de 3 días para adquirir excelentes resultados, que pueden venir acompañados de un aumento en el espesor de la melena.

Con la aplicación de este champú es posible detener los efectos de la seborrea, antes de que la misma avance demasiado. Esta infección en su estado más crítico puede afectar el rostro y otras áreas del cuerpo.

CLn

Padecer seborrea aumenta la grasa en el cuero cabelludo, irrita la piel y produce tanta comezón que esta comienza a desprenderse. La caspa se percibe en mayor medida y la cabellera pierde su buen aspecto. El champú CLn incluye ketoconazol en sus componentes para obtener una limpieza profunda, retirando la suciedad, eliminando células muertas y combatiendo los hongos presentes en la cabeza. Otorgando un balance adecuado de higiene capilar para un cabello saludable.

Los efectos antimicóticos y estimulantes del ketoconazol renuevan por completo el cabello al remover el tejido muerto y activar el crecimiento del pelo. Su uso no elimina los aceites naturales de la piel, siempre que se aplique de manera adecuada, para evitar resecar la cabellera.

Efectos secundarios del Ketoconazol

Algunos de los efectos secundarios de Ketoconazol que pueden presentarse tras su uso son:

  • Modificación estructural del pelo.
  • Cuero cabelludo con ampolletas.
  • Resequedad de la piel.
  • Comezón.
  • Exceso o disminución del  sebo.
  • Enrojecimiento o inflamación del área tratada.

Consecuencias que puede causar los efectos secundarios

  • Erupción del cuero cabelludo y otras zonas de la piel.
  • Irritación cutánea.
  • Complicaciones respiratorias.
  • Dolor o aumento de la temperatura en el lugar que ha sido aplicado el producto.

Ante cualquiera de estos inconvenientes es importante acudir a un doctor.

Ventajas y desventajas de Ketoconazol

Ventajas

Las ventajas de Ketoconazol champú son:

  • Combate el hongo de viña versicolor.
  • Evita el desprendimiento de piel.
  • Erradica la caspa.
  • Alivia la comezón.
  • Resultados a corto plazo.

Desventajas

Existen algunas desventajas de Ketoconazol champú, y estas son:

  • Entre sus efectos secundarios se encuentran las lesiones del cuero cabelludo.
  • La supervisión médica es necesaria en algunos casos.
  • A lo largo de la gestación y la lactancia, no puede utilizarse.

Cuando está contraindicado el uso de Ketoconazol

  • Durante el embarazo y al estar amamantando.
  • Al presentar alergias al ketoconazol o imidazoles.
  • Cuando se percibe ardor, quemazón o inflamación del cuero cabelludo.
  • En caso de un cambio desfavorable en la densidad capilar.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here