Una de las cosas que más preocupa a los pacientes de un injerto capilar es el post operatorio. Alrededor de él crecen muchas dudas. La primera de ellas es qué cuidados hacer para que un injerto capilar sea definitivo. Es lógico que surja, el proceso implica un costo y un procedimiento delicado, aunque no complicado, ni doloroso. Además está en juego el hecho de recuperar tu imagen y confianza. Por lo que cuidar el trasplante capilar es muy necesario.
Los cuidados no son complicados y el post operatorio es corto Lo que es imprescindible es que los sigas al pie de la letra. Si sigues todas las recomendaciones tu implante de pelo será un éxito y lograrás recuperar tu cabellera de forma definitiva.
Qué es un injerto capilar
Cuando se habla de injerto capilar o microinjerto capilar, se refiere a una intervención quirúrgica que supone la solución definitiva a la alopecia. Esta se puede llevar a cabo en mujeres y hombres. Consiste en implantar cabello del mismo paciente en áreas despobladas.
No existe la posibilidad de rechazo, ya que el cabello es extraído de la misma persona. Es un procedimiento indoloro, que no deja cicatrices y de pronta recuperación. A través del cual el cabello vuelve a crecer en las áreas donde existe calvicie.
En qué consiste el implante capilar
Es una intervención que requiere meticulosidad pero no es complicada. El especialista prepara tu historial médico y realiza un examen capilar. Con este análisis podrán definir si es viable realizar la operación.
Una vez analizan tu tipo de alopecia, te indicarán cual es el tratamiento más adecuado. También definirán la zona donde se hará el implante. Realizan un diseño donde llevarán a cabo el injerto, siguiendo las líneas de tu rostro para conseguir resultados naturales.
Una vez comienza la cirugía, se aplica anestesia local. El especialista extrae los folículos pilosos de la zona donde hay pelos. Generalmente es la parte de la nuca. Estos folículos se tratan según el método a utilizar. En algunos casos se conservan en un líquido, en otros son trasplantados de una vez. Los folículos se injertan luego en la zona donde se ha perdido el cabello. Con esta operación el resultado es estético y natural.
Durante los primeros meses el cabello comenzará a crecer. Se caerá en algún momento, alrededor de los 2 meses, pero esto es normal. Volverá a salir más fortalecido. Alrededor de un año tu cabellera se verá igual a tu pelo no injertado. Crecerá y podrás cortarlo y amoldarlo como al resto de tu cabellera.
Cuál es la técnica más utilizada
La técnica más usada es el método FUE. Con todas sus variantes. Es una técnica que ha evolucionado mucho en los últimos años y que ofrece una excelente precisión. Al menos el 70% de las cirugías de implante capilar son realizadas con la técnica FUE. En ella se extraen de manera metódica los folículos de la zona donante, para injertarlos luego en el área receptora. Es considerada una técnica excelente. Se realiza con unidades foliculares sanas que estén idóneas para el trasplante.
La técnica FUE emplea la extracción de folículos, que se conservan en un líquido hasta ser implantados. Sin embargo, existe otra técnica, que es una variación de la técnica FUE que implanta los folículos directamente. Haciendo que estos sean más seguros y no pierdan la calidad. Esta técnica se denomina método DHI. Para llevar a cabo este método se utilizan implanters, son un instrumento parecido a un bolígrafo que hace más fácil y más preciso el procedimiento.
Con este método el especialista logra controlar el ángulo y profundidad mucho mejor. El sangrado es menor, ya que las incisiones son más pequeñas. La operación se hace en menos tiempo. Los resultados se ven más rápido. En caso de pelos rizados, no es el método más recomendado, ya que el implanters no carga este tipo de cabello fácilmente.
Cuidados luego de un implante capilar
Estos son los cuidados luego de un implante capilar. Debes seguirlos para asegurar el éxito del procedimiento y que tu injerto de cabello sea para toda la vida. El post operatorio es corto, pero durante un tiempo deberás continuar con ciertos cuidados y recomendaciones. Veamos de qué se trata.
No toques tu cabeza el día de la operación
Evita tocar tu cabeza o rozarla el primer día de la intervención. Esto evitará que los folículos trasplantados se dañen.
Duerme con la cabeza en alto
Durante la primera semana, debes mantener la cabeza más alta que el cuerpo a la hora de dormir. Es conveniente que uses algo que impida que la parte trasplantada roce con la cama o almohadas.
No fumar
Es preciso que durante las primeras dos semanas luego de la intervención, no fumes. El tabaco disminuye el flujo sanguíneo, esto puede perjudicar los folículos trasplantados.
Evita hacer ejercicios fuertes
Durante la recuperación podrás ir haciendo ejercicios suaves. Pero los ejercicios fuertes y de impacto debes suspenderlos durante el primer mes. Pasado este tiempo podrás reincorporarlos paulatinamente.
Evita el alcohol
No ingieras bebidas alcohólicas durante las primeras semanas luego de la intervención quirúrgica.
No te expongas al sol
Evita la exposición directa al sol durante las primeras 4 semanas. No te bañes en piscinas o playas durante este tiempo, para evitar dañar el área trasplantada.
Lava tu cabeza con cuidado
Generalmente el primer lavado se realiza en la clínica donde realizaste la operación. Luego de esto debes utilizar champú suave y no frotar fuerte tu cabeza. No permitas que el agua caiga directamente sobre la zona implantada. Esparce el agua suavemente sobre tu cabeza con un recipiente. Frota tu cabeza suavemente y no hagas movimientos bruscos.
Evita los gorros
Durante el primer mes, luego de la operación, no utilices, gorros, sombreros, cascos y pañuelos. Durante este tiempo aun la zona se encuentra en proceso de cicatrización y es delicada. Una vez pasado el mes podrás comenzar a usarlos pero por cortos periodos de tiempo. No abuses de su uso hasta que la cicatrización sea completa.