Es una situación preocupante cuando notamos la pérdida de cabello de forma abundante, enseguida comenzamos a pensar en la calvicie y entramos en estado de alerta. La realidad es que no siempre la caída del cabello es ocasionada por alguna enfermedad como la alopecia, sino que puede deberse a algunas situaciones específicas o a que simplemente estamos mudando el pelo.
Sin embargo, una vez que hemos perdido el cabello queremos recuperarlo. Y si no se trata de una enfermedad que necesite un tratamiento especial, es posible regenerar tu pelo y volver a tener una cabellera abundante. Sigue nuestros consejos y verás cómo vuelves a tener un cabello fuerte y sano.
Por qué se produce la pérdida del cabello
Es más común la alopecia masculina que la alopecia femenina, sin embargo la pérdida de pelo ocurre a personas de ambos sexo, incluso puede suceder en niños. Esto es debido a que el cabello cumple un ciclo de crecimiento y se cae para regenerase.
Pero no siempre ocurre de esta manera, en ocasiones la caída del cabello tiene que ver con alguna enfermedad o situación que genera el exceso en la pérdida del mismo. Si el cabello se cae y se regenera no hay de qué preocuparse, pero si el cabello no vuelve a crecer es hora de buscar una solución para recuperar el cabello perdido.
Causas de la pérdida de cabello
- Mala alimentación: Si hay escases de vitaminas, proteínas y nutrientes, el cabello tiende a adelgazarse y comienza a caerse.
- Herencia: Es una causa muy común en los hombres, la calvicie puede ser hereditaria.
- Enfermedades: algunas enfermedades como la diabetes y el lupus, pueden generar la pérdida del cabello.
- Envejecimiento: Al ir envejeciendo existen cambios hormonales, aparecen enfermedades y se toman medicamentos que pueden provocar la caída del pelo.
- Medicamentos: Medicinas como anticoagulantes, antidepresivos, tratamientos para la presión arterial y mucho más conocido, los tratamientos para quimioterapia, pueden detonar la pérdida de cabello.
- Estrés: Tanto el estrés como la ansiedad son situaciones que generan la perdida de pelo.
- Cambios hormonales: Es una de las razones por las que mujeres en edad menopaúsica comienzan a perder el cabello.
- Infecciones: Micosis e infecciones bacterianas pueden dañar el cuero cabelludo, enfermarlo y provocar la alopecia.
Síntomas de pérdida de cabello
Si el volumen de tu cabellera está descendiendo, es recomendable que te fijes si además hay presencia de los siguientes signos y síntomas.
- Mayor número de cabellos en el cepillo luego de peinarte.
- Cabello más fino y quebradizo.
- Empieza a verse menos cantidad y volumen.
- Aparecen zonas donde puedes ver el cuero cabelludo.
- Entradas más pronunciadas a nivel de la sienes.
- Restos de cabello en la almohada y ducha.
Si notas uno o más de estos síntomas, puedes estar perdiendo el cabello significativamente. Es conveniente comenzar a hacer lo necesario para detener la caída. Si no sabes cómo hacerlo, te daremos algunos consejos que te ayudarán.
Como evitar la caída y recuperar el cabello perdido
Existen varios tratamientos que te ayudarán a recuperar pelo una vez que lo has perdido. Los mismos pueden ser naturales, farmacológicos, dermatológicos, implantes y otras técnicas. Pero además cuentas con algunas formas de regenerar tu cabello cuidando la higiene de tu cuero cabelludo y tu alimentación.
Tratamientos para recuperar el cabello
- Farmacológicos: Existen medicamentos como el 5-alfa-reductasa, un fármaco indicado para hombres que reduce la presencia de dihidrotestosterona en la sangre, evitando el debilitamiento de los folículos y la caída del cabello. También regeneradores capilares como https://vilanolabs.com/product/kit-vilanolab/
- Complementos nutricionales: existen complementos como vitamina B12, biotina, omega3, omega6, zinc, ácido fólico, levadura de cerveza, entre otros, que previenen la caída y regeneran el cabello.
- Tratamientos de uso tópico: otra opción son los tónicos capilares con nutrientes que estimulan el crecimiento del cabello. Así como tratamientos vasodilatadores como minoxidil, que de igual forma estimulan la raíz y el crecimiento del pelo.
- Tratamientos regenerativos: Los dermatólogos han comenzado a usar plasma rico en plaquetas, que obtienen de la sangre del propio paciente. esta sustancia se inyecta en el cuero cabelludo, donde se está perdiendo el cabello, para regenerar y dar fortaleza a los folículos pilosos que se encuentran debilitados.
- Técnicas de regeneración: También con la finalidad de estimular el crecimiento del cabello se pueden aplicar técnicas como el láser de baja frecuencia, la ozonoterapia y la mesoterapia.
- Injerto capilar: Consiste en llevar las unidades foliculares de la zona donante (pelo de la parte posterior y laterales de la cabeza) a las partes donde ya no hay pelo. Rankings de las mejores clínicas: Madrid, Barcelona y Turquía.
Cuidados que debes aplicar para recuperar el cabello perdido
- Estimula el cuero cabelludo: Cepilla con delicadeza el cabello dos veces al día, con un cepillo suave, al menos dando 50 cepilladas de raíz a punta cada vez.
- Corta las puntas: Al cortar las puntas consigues oxigenar el cabello y estimular su crecimiento. También puedes regenerarlas usando aceites esenciales.
- Evita el estrés: Si llevas una vida muy agitada, utiliza técnicas de relajación.
- Cuida tu alimentación: Evita el consumo de azúcar y grasas.
- Uso de aparatos que dañan el cabello: Evita el uso de secadores y planchas que debilitan y queman el cabello.
- Productos químicos: Mientras dure el tratamiento, no uses productos químicos como tientes y alisadores.
- Tratamientos según tu tipo de cabello: Utiliza solo productos adaptados a tu tipo de cabello.
- Exposición al sol: No te expongas al sol de manera directa por largos periodos de tiempo, esto quema tu cabello y lo debilita.
Minerales y vitaminas que debes consumir para recuperar el cabello y estimular su crecimiento
- Hierro: Participa en la fabricación del ADN en los folículos pilosos, la falta de hierro debilita el cabello y fomenta su caída.
- Ácido linoleico: Estimula el mantenimiento y crecimiento del cabello.
- Zinc: Un mineral que sintetiza la proteína y es esencial para el crecimiento sano de tu pelo.
- vitamina B7: También llamada biotina, su deficiencia provoca debilitamiento del cabello y pérdida del mismo.
- vitamina B3: La niacina, mantiene el cabello y previene la alopecia.
Mantén una dieta saludable, donde incluyas, carne magra, pescado, huevos, legumbres, nueces, verduras de hoja verde, frutas, aguacate y semillas. Evita el exceso de azúcar, grasa y frituras.
Siguiendo estos consejos lograrás recuperar el cabello perdido, estimulando su crecimiento y fortaleciéndolo para evitar pérdidas a futuro.