Las puntas abiertas son de los síntomas más evidentes de que el cabello no se encuentra en su mejor estado. Aparecen por diversas razones, pero lo importante es que este problema puede prevenirse. Siguiendo una serie de trucos muy sencillos.
Por muy fuerte que parezca, el cabello es de las partes de nuestro cuerpo que más sufre. Al estar en el exterior, se expone al calor, el frío y, además, a las muchas agresiones que hacemos con él. Como el uso de aparatos de calor, tintes y peinados con gomas y broches. Lo que lleva a que las puntas de la melena se abran y quede un aspecto descuidado y roto.
Todo descuido del cabello puede llevar a la apertura de la cutícula de las hebras. En consecuencia, obtendrá un aspecto poco saludable. Existen diversos productos y remedios naturales que pueden ayudar a devolver el buen estado del cabello. En este post te enseñaremos, cómo reparar las puntas abiertas sin cortar el pelo.
¿Qué son las puntas abiertas?
Las puntas abiertas del cabello es una condición conocida científicamente como tricoptilosis. La cual, es una alteración del cabello en su estructura. La cual, sufre una fractura longitudinal en el extremo de la hebra capilar.
Esto ocurre principalmente por alteraciones estructurales externas. Que pueden ser factores ambientales, químicos, físicos o mecánicos. Esta afección deja como resultado un cabello picado, con puntas dañadas y secas. Causado por lo estropeada que queda la cutícula.
Cómo prevenir las puntas abiertas
Las causas del daño profundo del cabello incluyen el viento, la lluvia, las quemaduras solares, las piscinas, el agua de mar, la coloración, el cepillado excesivo, la pérdida de color y muchas otras razones. Por eso, dependiendo del tipo de daño, existen tratamientos especiales para ayudar a prevenir y reparar el cabello dañado y las antiestéticas puntas abiertas.
La hidratación capilar es fundamental para todo tipo de cabello. De hecho, la cutícula o área externa del tallo del cabello es la parte que necesita más cuidados y es la parte más expuesta a las agresiones ambientales. De hecho, el estado del cabello depende en gran medida del estado de la cutícula. Para mantener el cabello saludable, se debe seguir un régimen de cuidado regular si deseas mantener tu cabello saludable. Por todo esto, lo mejor es utilizar un producto hidratante cada vez que te laves el pelo.
Evita los productos químicos, especialmente los tintes, y si es posible elige marcas que sean bajas en productos químicos y libres de amoníaco. E incluyan ingredientes que apoyen la salud del cabello. De hecho, existen tintes naturales, como también tintes hechos a mano a partir de plantas, como la henna.
Protege tu cabello de las puntas abiertas y el frizz si planeas exponerlo al sol, al agua salada o a las piscinas, especialmente en meses de calor. Para ello, te recomendamos reponer tu cabello con un acondicionador que contenga protector solar y una buena crema hidratante para el pelo. Otra opción es usar un gorro de baño o gorra para dañar lo menos posible tu melena. Por supuesto, ten cuidado con el calor excesivo también. Las planchas, secadores de cabello y otras fuentes de calor debilitan y dañan el cabello.
Remedios naturales para puntas abiertas
Huevo
El huevo es de los mejores acondicionadores e hidratantes naturales que existe para el cabello. Esto, gracias a su potente concentración de vitaminas y minerales. Para aplicarlo al cabello, mezcla en un pequeño envase la yema de un huevo batida, añade una cucharada de agua y mezcla bien. Realiza suaves masajes alrededor del cuero cabelludo, buscando cubrir toda la melena. Usa abundante agua para retirar esta mezcla, que sea preferiblemente fría.
Puedes añadir, además, aceite de almendras a la mezcla, dejándola actuar durante una hora. Este tratamiento debe repetirse dos veces por semana para maximizar sus resultados.
Miel
Para nutrir el cabello a profundidad, la miel es uno de los ingredientes más conocidos. Si deseas utilizarla, aplica una cucharada de miel en el cuero cabelludo y espárcela por toda la melena como una mascarilla. Mantén esto por 20 minutos en la cabellera y posteriormente retíralo con mucha agua.
Papaya
Son muchos los beneficios que la papaya puede aportar a la salud. Entre ellos, nutrir y cuidar la salud capilar, al ser rica en aceites naturales y vitaminas. Para prepararla, toma la pulpa de media papaya y tritúrala hasta tener una pasta. Usa media taza de yogurt y mézclalo con el puré de papaya. Coloca este producto en tu cabello y deja que actúe durante media hora. Enjuaga luego, retirando por completo todo lo aplicado.
Además de estos consejos, procura usar un champú, cuya fórmula esté basada en elementos naturales que nutran y fortalezcan al cabello. Luego, no dejes de lado un acondicionador libre de sustancias químicas. En cambio, escoge uno que cuente con aminoácidos y ceramidas, los cuales penetran profundamente enel pelo, reforzando su estructura interna. También puede ayudarte el escoger serums, cremas y aceites que mantengan tu cabello hidratado.
Todo esto servirá para conservar la humedad interna del pelo, por tanto, su belleza y suavidad. La mejor forma de reparar inconvenientes capilares, es prevenirlos. Sigue estas pautas de manera regular para garantizar un cabello siempre saludable.
Consejos para evitar las puntas abiertas
- Una de las cosas más importantes que puedes hacer para mantener tu cabello hidratado es beber mucha agua todos los días.
- Usa un peine ancho para evitar que tu cabello se enrede. También puedes hacerlo en la ducha usando un acondicionador. Esto evita roturas y previene las puntas abiertas. Un consejo es empezar a cepillar de punta a raíz.
- No frotes tu cabello con una toalla después del lavado. La fricción daña las fibras capilares. El cabello mojado es quebradizo, así que usa una toalla enrollada para eliminar el exceso de humedad. De esta manera, minimiza la exposición a la secadora y reduce el daño que causa.
- No cambies de color continuamente. Un tratamiento de color muy fuerte debilitará los colores.
- Antes de aplicar cremas nutritivas o geles de ducha sobre el cabello dañado, se recomienda cortarlo ligeramente. De lo contrario, no podrá disfrutar plenamente de los beneficios del tratamiento. Los expertos recomiendan perder unos centímetros cada tres meses.
Con estos consejos ya no tendrás excusas para lucir una melena suave, bonita y brillante. Y no olvides mantener tu dieta lo más sana y equilibrada posible.