La calvicie o también conocida como alopecia es una afección que se presenta en hombres y mujeres por razones diversas. Sin importar su estatus o cuan conocidos sean, la pérdida de cabello iniciará, dejando zonas del cuero cabelludo despobladas. Los famosos no están exentos de este problema, llegando a experimentar en su momento de mayor éxito, la caída del pelo. Afortunadamente existe el trasplante capilar famosos.
Ya que la calvicie los lleva a la necesidad de aplicar tratamientos como el trasplante capilar, para lucir siempre bien. Si eres también víctima de una reducción de cabello y deseas conocer donde se hacen el trasplante capilar los famosos, estas en el lugar correcto.
A continuación te explicaremos de qué se trata este procedimiento. Las técnicas para efectuarlo. Porqué los más conocidos se someten a él y diversos nombres que te sorprenderá saber que han recurrido a un tratamiento de trasplante capilar. Sus resultados serán el empujón que estabas necesitando para por fin llevarlo a cabo.
También te puede interesar: Famosos con injerto capilar en España
¿Trasplante capilar famosos, ¿dónde lo hacen?
Cuando de tratar la alopecia se refiere, los famosos buscan siempre los mejores resultados. Alrededor del mundo existen infinidades de clínicas que ofrecen trasplantes de cabello y otros procedimientos capilares. Sin embargo, teniendo en cuenta que el buen aspecto para muchos de ellos, es la fuente principal de trabajo, requieren un procedimiento de calidad. Es entonces cuando entre todas las clínicas, escogen Capilclinic para obtener un cambio positivo.
Esta clínica fue fundada en Europa. Es de las más prestigiosas a nivel mundial, contando con la mejor tecnología, personal experimentado y en constante formación. Perteneciendo además a la Sociedad Ibero-Latinoamericana de Trasplante de Cabello. Con resultados comprobados y garantía vitalicia en todos sus procedimientos. Prestando servicios en:
- España
- Turquía
- México
- Brasil
- Colombia
Algunos famosos que han recurrido a un trasplante capilar
Íker Casillas
El caso de este futbolista comenzó a desarrollarse mucho antes de lo esperado. La calvicie común se presenta en varones de edad avanzada, más específicamente pasados los 50 años. No obstante, Casillas experimentaba disminución capilar a sus 30. Llevándole a considerar y posteriormente practicarse un trasplante capilar a los 35. Se destaca que durante la intervención, este jugador español presentó complicaciones durante la sedación, pero sus resultados fueron fantásticos.
Mel Gibson
Durante los primeros años de los 2000, Mel Gibson comenzó a presentar claros signos de alopecia. Tanto sus entradas como la corona de su cabeza se notaban despobladas, dándole un aspecto envejecido. Algo que solucionó de manera radical en el año 2006, cuando hizo su reaparición ante las cámaras con una barba y cabellera frondosas. Resultados que solo han podido obtenerse luego de haber realizado un trasplante capilar en una clínica prestigiosa.
John Travolta
Los trasplantes capilares por lo general se efectúan de manera progresiva. No obstante, John Travolta decidió obtener resultados rápidos, saltándose los protocolos de crecimiento paulatino. Luego de presentar una muy notoria calvicie, el actor apareció de la noche a la mañana con una cabellera espesa. Esto gracias a la realización de un trasplante capilar que dio un cambio muy comentado a su apariencia.
Matthew McConaughey
Lo que caracterizaba la imagen de Matthew McConaughey eran sus hermosos y espesos rizos. Un rasgo que distinguía al actor y que desafortunadamente comenzó a verse empañado por la pérdida de cabello. Al llegar a cierta edad, la calvicie intentaba causar estragos en su imagen. Pero un trasplante capilar fue la solución definitiva, para detener esta afección y volver a presumir su estilo habitual.
Nicolas Cage
Aunque se trataba de uno de los galanes de Hollywood más cotizados en grandes producciones y muchas mujeres lo encontraban atractivo. La alopecia desmejoró la imagen de Nicolas Cage, brindándole un aspecto mucho mayor y descuidado. El actor decidió realizar una inversión capilar, por el bien de su carrera y estética. Al someterse a un trasplante de cabello en el año 2013, la mejoría fue muy evidente.
Bono
A pesar de llevar el cabello en un corte bastante bajo, las entradas en el cuero cabelludo de Bono eran cada vez más evidentes. Por lo tanto, tomó la decisión a tiempo de realizarse un trasplante de cabello, antes de que el problema avanzara demasiado. Lo cual le permitió, luego de los 55 años lucir un aspecto desenfadado y bastante juvenil. Los resultados de su procedimiento han sido altamente positivos al disfrutar de una cabellera mucho más larga.
Julio Iglesias
Recordar a Julio Iglesias en su juventud, viene acompañado de imágenes con una frondosa melena. Su cabello abundante, largo y sedoso representaba sus mejores atributos. Pero el paso de los años pasó factura y la alopecia se instaló en su cabeza. Por lo que sin lugar a dudas, el trasplante capilar fue una inversión muy bien hecha. Se trata de uno de los principales artistas en haber recurrido a este procedimiento para resolver el problema de la caída del cabello.
Cesc Fàbregas
Para el año 2014, este jugador de fútbol español mostraba prominentes entradas y una clara reducción en el grosor de su pelo. Dicha condición, aunque no representaba un problema profesional para el integrante del Chelsea, sí que significaba un inconveniente psicológico. Por ello, en el 2016 se le pudo ver con una melena mucho más frondosa, llenando esos espacios despoblados con un trasplante capilar.
¿Qué es un trasplante capilar?
Es una técnica que se emplea para revertir los efectos de la calvicie. Se trata de la extracción individual de folículos pilosos, situados en el área posterior y lateral de la cabeza. Los folículos presentes en estas zonas se mantienen activos en todo momento, por lo que se convierten en áreas donantes perfectas. Posteriormente se efectúa una implantación de los mismos en los claros presentes en el cuero cabelludo.
Dicho proceso debe ser dirigido en todo momento por un especialista. El cirujano tricólogo será el profesional encargado de efectuar una revisión capilar para diagnosticar el tipo de alopecia que se padece. Posteriormente decidirá el mejor método para realizar la implantación. Siguiendo de cerca la evolución del tratamiento una vez ejecutado.
¿Cuáles son los métodos de trasplante capilar existentes?
Existen tres métodos de trasplante capilar, los cuales permiten reubicar el cabello de formas más o menos invasivas. Siento estos los siguientes:
- Método FUT: Durante su realización, el cirujano obtiene una tira del cuero cabelludo que posee folículos vivos. Dicho trozo de piel debe medir entre 20 a 25 cm de largo, con una anchura aproximada de 1 cm. Posteriormente se aplica sutura a esta zona. La tira obtenida es dividida en pequeños fragmentos foliculares, los cuales serán implantados en las áreas afectadas por la alopecia.
- Método FUE: Es una técnica menos intrusiva, en la que se extraen las unidades foliculares del cuero cabelludo sin retirar piel. Esto permite que el procedimiento se desarrolle sin dejar cicatrices, gracias a los instrumentos microscópicos especiales utilizados en él. Cada una de estas unidades será implantada en las zonas calvas, permitiendo el nacimiento de nuevo pelo.
- Método DHI: Es una variante más actual y menos molesta de la técnica FUE. En este método no se requiere hacer un rapado. La colocación de los folículos de manera individual se efectúa en una dirección, profundidad y ángulo igual al resto del cabello, para garantizar un crecimiento muy natural.
¿Por qué los famosos recurren a un trasplante capilar?
La principal razón que lleva a cualquier individuo a considerar un trasplante de cabello es el impacto psicológico que la pérdida excesiva de pelo puede causar.
En el caso de los famosos, debemos recordar que toda su vida se desarrolla frente a las cámaras. Sus fanáticos y detractores están siempre atentos a los cambios de su imagen. En muchas ocasiones, esta puede influir en la cantidad de trabajo conseguido. Motivo por el cual muchos deciden recurrir a este tratamiento para obtener una apariencia rejuvenecida y fresca. Abriendo sus puertas por más tiempo en el mundo del espectáculo.
Tipos de calvicie que afectan a los famosos y pueden ser resueltas con trasplante capilar
Alopecia androgénica
Es un tipo de calvicie hereditaria, la cual se manifiesta en la adultez avanzada. Los desequilibrios hormonales son otra razón que puede influir en su desarrollo. Cuando la alopecia ha sido experimentada por diversos miembros de la familia, resulta muy común su aparición en las generaciones actuales. Cuando se trata de una condición hormonal, hablamos de la destrucción paulatina de folículos pilosos por parte de los andrógenos.
Alopecia cicatricial
Se trata de una pérdida de pelo sin retorno, debido a que una vez perdido el cabello, el folículo se convierte en cicatriz. Por lo que la reaparición capilar es imposible, dado que la actividad folicular se ve entorpecida.
Alopecia fibrosante
Es un padecimiento que afecta principalmente a las mujeres en edad avanzada, esto causado por desajustes hormonales como la menopausia. No obstante, aunque no se conocen las razones de su aparición, también puede manifestarse en hombres. Dicha afección se caracteriza por la pérdida de cabellos en la zona fronto-occipital.
En los casos de alopecia androgénica y calvicie cicatrizal, llevar a cabo un trasplante capilar es la alternativa más recomendada para combatir el problema. En cuanto a la alopecia frontal fibrosante, un injerto capilar no se aconseja, a menos que el cirujano opine lo contrario.