Perder cabello a cualquier edad preocupa. Pero si la pérdida ocurre cuando aún eres joven y tu atractivo es algo súper importante para ti, no solo preocupa, sino que puede incluso dañar tu auto estima.
Es bueno que sepas que si en tu familia hay antecedentes de calvicie, debes estar siempre pendiente de los síntomas. Ya que esta condición es hereditaria y lo más probable es que en algún momento padezcas de alopecia. Pero no te desanimes, si lo detectas a tiempo podrás frenarlo, y hoy te decimos como detectar la alopecia precoz.
¿Qué es la alopecia precoz?
La alopecia androgénetica, también llamada calvicie prematura, es el envejecimiento precoz del cabello que provoca la caída temprana del mismo. En términos generales el envejecimiento del cabello ocurre a partir de los 50 años. Es en ese momento cuando la enzima alfa-5 Reductasa comienza a transformar la testosterona en dihidrotestosterona y a producir la caída del pelo.
Las personas que padecen alopecia, poseen una cantidad mayor de esta enzima. Esta actúa sobre el folículo piloso, deteniendo y haciendo más corta la fase de crecimiento. El cabello se va haciendo más pequeño y delgado hasta desaparecer.
Es una condición que se presenta mayormente en hombres de raza blanca, en la raza negra la calvicie es menos frecuente. Y si hablamos de los orientales, la tasa es muy baja, ya que estos tienden a perder el cabello en edad bastante avanzada.
La calvicie prematura comienza alrededor de los 20 años y va avanzando de manera lenta y progresiva. La caída comienza en la parte delantera de la cabeza, cerca de las sienes y en la coronilla. La parte de la nuca es fuerte y por lo general el cabello de esa zona no se cae.
Cuando se realizan trasplantes de cabello, es de la zona de la nuca, de donde se extraen los cabellos para el injerto, ya que permanecen sanos y fuertes. La alopecia masculina es más frecuente que la alopecia femenina.
En las mujeres se presenta más tarde y es muy difícil que una mujer pierda el cabello por entero. La alopecia prematura puede tratarse si se detecta a tiempo, por eso es recomendable que sepas como hacerlo.
Cómo detectar la alopecia precoz
Como ya sabes, la caída del cabello no tiene edad, puede sucederte aun siendo joven. Así que debes estar atento a los síntomas y en caso de que padezcas uno o más de ellos, tomar las medidas necesarias para detener la pérdida de cabello. Conoce cuales son los signos de alopecia prematura y toma las medidas cuanto antes.
- Restos de cabello en la almohada: Si cada mañana encuentras mayor cantidad de cabello en tu almohada es signo de que estas pudiendo padecer de alopecia.
- Cabellos en la ducha: Si al lavar tu cabello observas que dejas más cantidad de lo habitual en la ducha, es una señal de alarma.
- Dolor en el cuero cabelludo: Si notas el cuero cabelludo enrojecido, tienes picor, ardor, es conveniente visitar al médico. Esto puede generar hongos que dañen el folículo piloso e inicien la calvicie prematura.
- Exceso de grasa y caspa: Un cuero cabelludo muy grasoso y con caspa no es sano, y esta puede ser la razón de la pérdida de pelo.
- Cabello más fino: Tanto en el caso de la mujer como en el hombre, el debilitamiento del cabello, la pérdida de volumen y la aparición de claros en el centro de la cabeza, es una señal inequívoca de que hay un comienzo de alopecia.
- Pérdida de cabello en entradas y coronilla: En los hombres las zonas donde se inicia la pérdida de cabello es la coronilla y aparecen entradas. Si notas que hay claros en esta zona, debes alertarte.
Causas de alopecia precoz
Las causas de alopecia por lo general son las mismas en todas las edades, pero conocerlas hará que puedas prevenir la pérdida de cabello a temprana edad. Sin embargo debes tener en cuenta que la alopecia androgénetica es una condición hereditaria.
Por lo tanto su causa es hormonal y genética, suele comenzar entre los 20 y 25 años. Si en tu familia hay personas que padecen de calvicie, debes estar atento a los síntomas. Si no atacas el problema en su primera fase el cabello terminará por caerse.
Al ser un tipo de calvicie hereditaria, no se asocia a ningún tipo de enfermedad.
Errores que no debes cometer si estas padeciendo de alopecia precoz
- No pases por alto la situación: Si notas los síntomas y ves que están apareciendo entradas o claros en tu cuero cabelludo, acude al médico. Descubrir la afección en su primera fase hace posible que puedas someterte a tratamientos que congelen la caída.
- No pienses en un trasplante de cabello: Si apenas está empezando la caída, pensar en realizar un trasplante de cabello que cubra las partes que ya se notan del cuero cabelludo es una mala idea. El pelo puede continuar cayéndose, y el trasplante no sería una solución. Pero si podría hacer el cuero cabelludo más fibroso y complicar cualquier tratamiento en el momento en que si sea adecuado.
- Confiar en geles, champús y cosméticos que prometen parar la caída del cabello: La realidad es que en la actualidad solo hay dos medicamentos aprobados por FDA para detener la caída del cabello.
Muchos complementos y productos pueden prometer la solución. Pero solo la administración de estos dos tipos de moléculas y en la primeras fase de la calvicie está probado que dan resultado.
Hablamos de Minoxidil; que es un vaso dilatador que aumenta la circulación sanguínea y mantiene los folículos sanos. Y de Finasterida que actúa contra la testosterona y paraliza la caída del cabello.
La alopecia precoz es una condición hereditaria. La mejor manera de prevenirla es llevando una higiene adecuada, usar productos para tu tipo de pelo y mantenerte alerta a la aparición de síntomas.
Si detectas la calvicie en su primera fase, acudes al médico y realizas los tratamientos adecuados, podrás frenar la alopecia prematura y disfrutar de tu cabello por más tiempo.