Thursday, September 21, 2023
NoticiasRazones por la que no debes dormir con el pelo mojado

Razones por la que no debes dormir con el pelo mojado

Las personas a veces piensan que dormir con el cabello mojado es normal y que no trae inconvenientes para el cuero cabelludo. ¿Pero cuáles son las repercusiones? ¿Qué tanto daño está causando? Puede pasar que lo hagas porque llegas del trabajo y caes rendido después de ducharte o si prefiere tomar una ducha antes de dormir, es importante resaltar que ambos casos tienes que conocer las consecuencias.

No hay estudios científicos que digan que acostarse con el pelo mojado cause un resfriado. No obstante, debemos tener en cuenta que si lo hacemos en invierno esto contribuirá a que pasemos más frío y por lo tanto podamos contraer algún virus que nos cause un resfriado.

Cero beneficios

Si piensas que dormir con el cabello mojado trae algún beneficioso, estas equivocado. Por si no lo sabías la noche es el momento perfecto para que el cabello se repare, debido a la segregación de hormonas del crecimiento durante el descanso. Durante la noche las fibras del cabello están más receptivas. Los profesionales del cuidado del cuero cabelludo recomiendan secarse el pelo antes de acostarse frotando de forma suave con una toalla.

Razones por la que no debes dormir con el pelo mojado

Daño y rotura del cabello

Al acostarse con el pelo mojado lo primero que se experimenta es que el cabello tiende a debilitarse. El pelo mojado es más frágil y, si no se seca de manera adecuada, cuando se mueve la cabeza al dormir, se rompe con facilidad. Y si además se le añade que lo recojas con coletas o trenzas empeorará más las cosas, así que ni lo intentemos.

Aparición de caspa

Puede aparecer la caspa, cuando se duerme con el cabello mojado. Esto se debe a que, cuando el pelo húmedo entra en contacto con la almohada, allí se pueden desarrollar  hongos y bacterias. El Malassezia es el hongo más común, que causa dermatitis en el cuello cabelludo. La caspa empeora si se tiene un cuero cabelludo seco.

Caspa y alteración del hongo del cuero cabelludo

​El hongo llamado Malassezia,  se encuentra en el cuero cabelludo. Se encarga de renovar las células cada folículo piloso que demora un mes en este proceso. No obstante, si se aumenta la humedad del cuero cabelludo cuando se duerme  con el cabello mojado, ase altera el proceso normal de este hongo, logrando con esto que el hongo se reproduzca con mayor rapidez formando una especie de escamas, llamadas comúnmente, caspa.

Pérdida de brillo y suavidad

Cuando el cabello tiene brillo y  suavidad estas son señales de que el pelo está saludable. Es por ello  que ahora existen muchos productos que causan ese brillo y suavidad.  Cuando se duerme con el cabello mojado él tiende a ponerse opaco. Esto sucede porque al dormir se coloca la cabeza en la almohada mientras esta mojada, de esa manera los  aceites naturales del  cuero cabelludo son absorbidos por la tela. Obteniendo que el cabello se deshidrate y, por lo tanto, toma un aspecto más opaco.

Pelo más graso

Si el cabello es naturalmente graso, no es adecuado que duermas con el cabello mojado, porque en ese momento las glándulas sebáceas sufren una alteración por la humedad. Dichas glándulas provocan un desbalance del PH que ocasiona un aumento en la producción de grasa en el cuero cabelludo.

Quedas expuesto a bacterias y gérmenes

Se debe recordar que la cama y la almohada tienen ácaros por más limpios que los mantengamos. Y si a eso le añades la humedad del cabello que se une con las secreciones de piel muerta y saliva que se desprende durante la noche. Propiciando la aparición de hongos que pueden poner en riesgo nuestra salud.

Puedes sufrir jaqueca

Al dormir durante la noche, la temperatura del cuerpo aumenta, y si se tiene el cabello húmedo provoca una evaporación, lo cual hará que tengamos una inflamación que se manifestará como dolor de cabeza.

El cabello enredado

Cuando amanece el cabello esta enredado por eso al peinarlo se hace con mayor fuerza, de esa manera se debilita y se quiebra con más facilidad, así que por ninguna razón dormir con el cabello mojado es favorable para tu salud.

Existen personas que nos les gusta usar el secador, es por ello que aquí te damos 4 pasos para que lo seques al natural si te duchas en la noche:

  1. Escurrir bien el cabello al terminar de ducharse.
  2. Usar un buen acondicionador.
  3. Secar el cabello con una toalla de algodón, con paciencia y suavidad.
  4. Desenredar el cabello con un peine de cerdas de madera.

Las  claves del secado

Cabe resaltar que el problema no es lavar el cabello antes de dormir, sino de no secarlo antes de acostarse, aquí te traemos algunos consejos sencillos que se pueden aplicar para conseguir un buen secado del cabello:

  • El lavado. Lavar el cabello es una de las partes más importante para mantener el cabello saludable, y es por ello que debes usar un champú  que realmente responda a las necesidades de tu tipo de cabello y con el que puedas conseguir un resultado visible.
  • El cepillado. Se debe cepillar el cabello en seco antes de lavarlo, si lo haces después de lavarlo causara la ruptura. Si está húmedo se vuelve más frágil.
  • Con toalla. Si no te gusta usar el secador, puedes recurrir a utilizar una toalla, si es de microfibra seria la ideal. Póntelo a modo turbante para eliminar toda la humedad, antes de retirarla presiona para quitar todo el exceso de agua, jamás se debe retorcer ni friccionar cuando esta
  • Con el secador. Se recomienda retirar la humedad con una toalla para minimizar el tiempo de secador. Y algo muy importante la paciencia es lo que no puede faltar si vas a usar el secador. Evita utilizar la máxima temperatura del secador:

Coloca  el secador frente a tu mano si el calor es agradable, esa es la temperatura correcta. Luego  puedes recurrir al truco de darle un golpe de aire frío de vez en cuando; eso brinda oxígeno y aporta elasticidad. El secador no se debe acercar mucho al cuero cabelludo, lo aconsejable es mantenerlo a unos 20 centímetros del cabello, moviéndolo en diferentes direcciones.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here