Thursday, September 21, 2023
NoticiasCabello castaño: aprende a cuidarlo adecuadamente

Cabello castaño: aprende a cuidarlo adecuadamente

El cabello castaño es un look por el que debes apostar más de una vez en la vida. Trasmite fortaleza, tranquilidad y creatividad, en especial, si es natural, pero también desprende sofisticación y misterio, cuando es teñido. Es un tono sumamente rico en matices. Hay tantos tipos de castaño como personas en el mundo puedas imaginar. Se trata de un pigmento que disimula daños y quiebres en la estructura capilar y además es ideal para darle un merecido descanso al cabello de tintes y decoloraciones.

Es un color que resulta sumamente favorable para personas de pieles claras e incluso les ilumina mucho más el rostro que el rubio. En las morenas, por otra parte, logra estilizar sus rasgos y en combinación con algunos reflejos hace un juego de luces y contrastes muy atractivo. Pese a ser una de los tintes naturales más comunes, está lejos de ser aburrido. La versatilidad a la que da paso es enorme. Puedes darle protagonismo con ondas, optar por cortes en capas y hasta sacarle provecho al flequillo.

El brunette está de moda y es una tendencia sana como pocas. Con el lograrás lucir una melena más abundante y dejarás de ser esclavo de los químicos. Si planeas darle una oportunidad a este bondadoso color, quédate con nosotros y toma nota de las recomendaciones que te presentaremos a continuación para maximizar su cuidado y prolongar por su brillo y vitalidad por más tiempo.

También te puede interesar: Consejos para añadir volumen al cabello fino

Tips para cuidar el cabello castaño

Cabello castaño

En oposición a las decoloraciones que demandan los rubios, los cobrizos y los colores fantasía para llegar a los pigmentos deseados. Decantarte por los tonos castaño es una alternativa menos agresiva, con la que además de conservar el cabello en buen estado. Lograrás ahorrar mucho tiempo y dinero, sin sacrificar elegancia y presencia en el camino. Básicamente porque no tendrás que estar retocando las raíces cada seis u ocho semanas.

No obstante, eso no quiere decir que los castaños se libren de los daños ocasionados por agentes externos y factores medioambientales. Tampoco supone que no ameriten de un mínimo de vitaminas, nutrientes y cuidados para mantenerse hidratados y no ver degradado su color. La continua exposición a planchas y secadores, los rayos solares, el cloro de las piscinas y el lavado excesivo, contribuyen con el adelgazamiento y el quiebre de las hebras sin distinción alguna.

Aunado a ello, en el caso particular de los tintes marrones, caramelo y espressos. Mientras más lo deslaves, más altas serán las probabilidades de que aparezcan matices rojizos y verdosos, que obligarán a la persona a pintarse la melena de nuevo. En ese orden, y a fin de prevenir el deterioro prematuro de las fibras capilares. Te presentamos 6 tips para potenciar la protección y los cuidados de tu cabellera castaña:

Lávalo una o dos veces a la semana

Cabello castaño

Lavar el cabello a diario lejos de ayudarte a conservarlo limpio. Solo hará que se reseque y se debilite en demasía. Además, podría provocar descamación e irritación en el cuero cabelludo, comprometiendo seriamente la estructura de los folículos pilosos. Con el agravante de restarle intensidad, vitalidad y brillo a las melenas castañas.

Por ello, a fin de evitar la deshidratación y hacer que el color perdure por más tiempo. Lo más recomendable es lavarlo una o dos veces por semana con champús y acondicionadores exclusivos para cabellos castaños. De este modo, los aceites naturales tendrán oportunidad de desarrollarse y cumplir su función.

Adquiere una línea capilar para tonos castaños

Cabello castaño

No todos los champú y acondicionadores son adecuados para el cabello castaño. Algunos son muy fuertes y barren el color o lo degradan y otros, son demasiado suaves y no limpian nada. De ahí la importancia de escoger productos especialmente diseñados para las características de cada tipo pelo. En ese orden, el champú púrpura resulta uno de los productos más favorables para contrarrestar los tonos amarillentos y anaranjados.

Otra de las bondades de dicha fórmula es que disimula la línea de demarcación de las raíces por el crecimiento del cabello. No obstante, también puedes optar por otras excelentes opciones como la línea Forever Brown, de Professional By Fama, que promete ayudarte a conseguir el castaño perfecto con un acabado suave, brillante y natural.

Aplica champú en seco

Cuando estés en situaciones apremiantes o tengas el cabello excesivamente graso y necesites mejorar su aspecto sin lavarlo. El champú en seco es la solución que, sin duda, te salvará el día. Esta maravilla, bien sea en su formato de spray, en polvo o en mouse absorberá la grasa desde la raíz hasta las puntas.

Además, gracias a sus pigmentos minerales de color beige es ideal para melenas oscuras, ya que no deja restos blanquecinos sobre las hebras negras y castañas. A los 5 minutos de aplicarlo y sin siquiera cepillarlo, el polvo micronizado deja de ser perceptible. Dejando el pelo con un particular olor a lavanda.

Se trata de un producto que, en esencia no limpia, pero le quita el aspecto sucio al cabello en momentos en los que se necesita lucir bien y no hay tiempo de lavarlo. En ningún caso sustituye la función del champú convencional.

Usa aceites protectores

Los rayos del sol decoloran y resecan las fibras capilares. Por tanto, es esencial que te apliques un protector capilar con FPS antes de salir a la calle o ir a dar un paseo. De este modo, los rayos ultravioletas, la sal y el cloro no tendrán una menor incidencia tan fuerte sobre su estructura.

En el mercado existe una gran variedad de marcas de esta naturaleza, sin embargo, procura siempre adquirir filtros UV con ingredientes naturales y suaves. O con compuestos que no agredan el cuero cabelludo y maximicen su protección. Institut Esthederm L’Huile Solaire y Uriage Bariésun de Uriage, son tan solo algunos de los más populares en Amazon.

Hidrata con una mascarilla casera

Las mascarillas caseras son las grandes aliadas para combatir la resequedad y el encrespamiento. Pese a las ventajas asociadas al color castaño, las cabelleras de este tipo también demandan de una hidratación profunda al menos una vez por semana.

Dos fresas, un aguacate, medio plátano, una cucharada de yogurt y aceite de almendras. Bastan para elaborar una crema altamente nutritiva que revitalicen el color y mejoren la textura de una cabellera de color miel o chocolate.

El aloe vera y el aceite de romero, son otros de los ingredientes con propiedades enriquecedoras que podrás combinar para fortalecer la hebras con dicha pigmentación.

Evita el agua de las piscinas

El cloro hace que las fibras capilares se debiliten, acelera la oxidación del color y abre las cutículas. Sin contar con la tonalidad verdosa que puede dejar en tu cabello. Evitar sumergirse de lleno en estos espacios le hará un gran favor a cualquier tono.

¿Cómo saber qué tipo de castaño me queda bien?

El círculo cromático del color castaño es muy amplio. Las variantes van desde los tonos tabaco, hasta los matices chocolate, café, caoba, avellana, caramelo, miel, castaño ahumado, cacao y castaño tostado. Es un color clásico que por naturaleza le viene bien a todo el mundo. Sin embrago, dependiendo del tipo de piel y del color de los ojos ciertos tonos le hacen más justicia a la belleza natural de cada rostro.

La regla para seleccionar el tono más adecuado es bastante sencilla:

  • A los ojos azules o verdes, así como a las pieles pálidas con cierto rubor, le van mejor los castaños fríos y con reflejos cenizas.
  • A quienes tienen los ojos color miel y son de piel morena bronceada, los castaños cálidos con destellos dorados le realzan las facciones.
  • Los ojos oscuros, por su parte, van fabulosos con los castaños chocolate y pueden combinarse con unos toques de luz para crear contraste. Lily Aldridge y Selena Gómez, son figuras públicas que han acertado en esta elección.

También es una pigmentación que le va perfecto a las mujeres mayores de 50 años, ya que el cabello castaño rejuvenece. El brillo que irradia es, indiscutiblemente, su mayor activo.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here