Wednesday, May 24, 2023
Trasplante capilar¿Cómo es el postoperatorio del trasplante capilar?

¿Cómo es el postoperatorio del trasplante capilar?

El injerto capilar es el proceso por medio del cual un cirujano capilar logra repoblar las áreas que tienen carencia de cabello. Se trata de una sencilla operación que no requiere hospitalización y donde se emplea anestesia local. Sin embargo, aun siendo una operación ambulatoria, requiere de un postoperatorio del trasplante capilar que debe ser tomado muy en cuenta. De este postoperatorio depende mucho los resultados finales de la operación.

Si estás próximo a un implante de cabello y quieres conocer sobre los cuidados tras cirugía capilar, sigue leyendo este post. Te daremos la información que necesitas acerca de la intervención de injerto de pelo y las recomendaciones para el postoperatorio de injerto capilar.

Te puede interesar: ¿Por qué la ansiedad hace caer el cabello?

Postoperatorio del trasplante capilar

postoperatorio de injerto capilar

Seguir al pie de la letra las indicaciones para el postoperatorio de injerto capilar es de vital importancia. Esto evitará cualquier complicación y asegurará los resultados que el paciente espera. Durante el postoperatorio de injerto capilar se deben seguir las recomendaciones a continuación:

  • Durante el postoperatorio de implante capilar, al menos los primeros 15 días debes evitar los ejercicios.
  • Ingerir los antibióticos recetados por el especialista para evitar las infecciones.
  • En caso de inflamación o dolor leve, debes tomar los analgésicos y antiinflamatorios indicados por el médico. Si las molestias no te dejan dormir, se indicará un analgésico más fuerte.
  • Los 5 primeros días del postoperatorio de injerto capilar, aplicarás un ungüento antibiótico en el área donadora.

se teindre les cheveux après une greffe capillaire

  • No toques, rasques o frotes tu cabeza durante los primeros días luego de la cirugía.
  • Debes dormir con un collarín para evitar el roce del cuero cabelludo con las almohadas o el colchón.
  • No te expongas al sol de forma directa, usa sombreros y gorras.

Pimples On The Scalp

  • Lava tu cabello luego del 3er día sin frotar ni rascar con las uñas.
  • No uses cascos durante los primeros 30 días después del implante de cabello.

Recuperación del trasplante de pelo hasta alcanzar resultados totales

La evolución de los resultados de la operación durante el postoperatorio de injerto capilar es muy notoria. En los primeros 15 días se nota una inflamación en la parte frontal. Debido a la implementación de anestesia y suero durante la operación. Igualmente se nota el área irritada en la zona donante, puesto que de ahí se ha hecho la extracción de las unidades foliculares. Aparecen costras en el área para este momento.

Alrededor de los 20 días comienzan a desaparecer las molestias y a desprenderse las costras. Entre el mes 1 y 2 el cabello empieza a desprenderse, pero los folículos permanecen. Aparece la fase telógena. Es normal que suceda, el pelo crecerá nuevamente.

Llegados los 3 meses inicia la fase anágena y el cabello vuelve a crecer. Se notará delgado y frágil en un principio. Pero este se irá haciendo mas grueso. Ya para los 6 meses el pelo se nota más abundante y grueso, puede cortarse con tijera para darle forma.

Un año después la mayoría de las personas implantadas aprecian los resultados finales. En algunos casos esto se nota a partir de los 15 a 18 meses. Ya el cabello puede tratarse como el pelo natural. Cortar con máquina, usar geles moldeadores y tintes, inclusive. Aunque lo más recomendable es esperar todo lo posible antes de aplicar algún químico.

¿Qué preparación se necesita para un injerto de cabello?

Aunque se trata de una operación sin mayores complicaciones. Se necesita una preparación previa para poder llevar a cabo la cirugía. Esta preparación da pie a que se pueda tener una excelente operación y los resultados óptimos luego del postoperatorio de injerto capilar. Es el médico especialista quien luego de hacer la debida revisión y diagnóstico, indicará cuales son los pasos a seguir en la preparación para el implante de cabello:

  • Al menos 7 días antes de la operación se debe dejar de fumar.
  • 10 días antes de la realización del implante capilar debe dejar de ingerir medicamentos analgésicos y antiinflamatorios. Un día antes no ingerir ningún tipo de medicamento.
  • Si utiliza Finasteride el médico deberá indicar si es necesario parar su uso y cuantos días antes de la operación. En el caso del Minoxidil debe dejar de usarse 15 días antes de realizar la intervención.
  • El cabello debe estar perfectamente limpio así que debes lavarlo la noche antes de la operación y nuevamente la mañana en que se hará el injerto de cabello.
  • No comas picantes ni ningún tipo de salsa la noche antes y debes hacer una cena muy ligera.
  • Debes dejar de consumir alcohol al menos una semana antes. Pero es importante que la noche anterior no ingieras una gota de alcohol si no lo dejaste de consumir en el momento indicado.

¿Cuándo puedo llevar a cabo un injerto capilar?

El primer paso para decidir cuando es el momento indicado para hacer la intervención, es la revisión previa. Es el momento en el que el especialista revisa el grado y tipo de alopecia, qué tipo de pelo tiene el paciente, las áreas donantes y su densidad, así como el área que debe repoblar. Todo esto es necesario para poder determinar si se puede aplicar el procedimiento en el paciente.

En cuanto a esto hay distintas opiniones. Algunos cirujanos piensan que no se debe realizar injertos capilares en pacientes que tienen entre 18 y 25años. Estos especialistas indican que la edad ideal es a partir de los 30 años. Momento en que la caída de cabello ha cesado.

De igual manera existen profesionales que piensan que se puede realizar la intervención, tan pronto se diagnostique la pérdida de cabello. Su razón es que piensan que de esta forma no llegará el paciente a la calvicie total.

Pero si tomamos en cuenta que realizar un implante capilar cuando aún no se ha detenido por completo el desprendimiento puede generar la necesidad de hacer un segundo implante. Vale la pena esperar los 30 años y realizar un procedimiento único y seguro. Otro factor importante en esta decisión, es el estado de salud del paciente y la densidad del área donadora, ya que deben existir suficientes unidades foliculares para poder hacer la implantación de cabellos.

 

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here