Sunday, January 19, 2025
Trasplante capilarTrasplante capilar BHT, ¿en qué consiste?

Trasplante capilar BHT, ¿en qué consiste?

En caso de alopecia severa o una  pérdida de cabello abundante. Existe el trasplante capilar BHT. O lo que representa en sus siglas como Body Hair Transplant. Que consiste en un trasplante de pelo corporal. Mediante la técnica de injerto capilar. Extrayendo pelo del cuerpo que es la zona donadora. Para luego colocarlo en el área receptora. Cuya práctica implica anestesia por ser cirugía.

Este tipo de procedimiento de  trasplante capilar o de microtrasplantación. Es una de las alternativas más eficaces a la hora de tener una pérdida de cabello significativa. Que no existan otras maneras de recuperarlo. Salvo realizar esta opción que es completamente sencilla. Indolora y está enfocada en suplir principalmente la necesidad del paciente. En mejorar su apariencia capilar.

También puedes ver: Pelo muy seco cómo hidratarlo con productos naturales

Trasplante capilar BHT, ¿en qué consiste?

Trasplante capilar BHT, ¿en qué consiste?

Con respecto al trasplante capilar BHT. Conocido por sus siglas en inglés como Body Hair Transplant. Es una de las técnicas más buscadas cuando se pierde cabello. Sin opción de que este vuelva a regenerarse de manera natural. En estos casos extremos. Se recurre a dicha técnica que consiste en extraer pelo del cuerpo. Para injertarlo en la zona que necesita ser poblada de nuestro cuero cabelludo. Ubicando la parte afectada donde se perdieron los folículos pilosos. Que ya no volverán a crecer.

Esta extracción no es tan sencilla. Pues el especialista encargado de hacer la cirugía. Deberá evaluar previamente los vellos del cuerpo. Y elegir los que estén más aptos y sanos para hacer exitosa la intervención. Esta presencia capilar, no es generalmente sacada de la nuca. Sino de partes del cuerpo como: la barba, el abdomen, pecho. Espalda, torso y brazos.

Trasplante capilar BHT, ¿en qué consiste?

Dicho procedimiento. Es muy similar a la técnica FUE que se trata de la extracción individual de folículos capilares. Solo que no se limita simplemente a utilizar las áreas del cuero cabelludo donante. Sino que especialmente, considera otras partes del cuerpo para extraer lo necesario. Y trasplantar al área que posea carencia de cabello.

Evidentemente, antes de la cirugía se evalúa la estructura del vello donante. Para observar sus condiciones en cuanto a color, textura. Forma y grosor con el propósito de que luzca lo más natural posible en la zona a trasplantar. Propiciando densidad y volumen adecuado. Mediante un procedimiento mínimamente invasivo sin evidencia notable de cicatrices.

¿Quiénes son aptos para un Trasplante capilar BHT?

Trasplante capilar BHT, ¿en qué consiste?

Esta técnica de trasplante capilar BHT. Es apta para hombres y mujeres que presenten un severo grado de alopecia. Hayan perdido grosor en sus hebras capilares. Al punto del quiebre, tengan el cabello débil con poco volumen. Que no sea factible una zona donante desde este punto del cuero cabelludo. Dada a la carencia de pelo o condiciones de la estructura capilar desfavorables.

De cara a este panorama. También se toma en cuenta que el paciente tenga abundante vello en el cuerpo. Para poder tomar en consideración las zonas donantes suficientes. Y generar el volumen deseado. Sin olvidar que debe presentar las unidades foliculares que posean. Características favorables y similares al pelo del cabello para que el trasplante capilar BHT. Luzca como resultado un aspecto lo más natural posible.

Otro detalle que toma en cuenta el especialista en la materia. Es el tamaño del área donde se ha perdido pelo. Evaluando la capacidad donante que presente el paciente para hacer factible la cirugía. En cuanto a la extensión en el largo del pelo y el número que sea posible de extracción de folículos. Para cubrir todo lo que sea necesario.

Cabe destacar la condición de salud del paciente. Donde el especialista indicará los exámenes pertinentes. En cuanto a condiciones de coagulación sanguínea, enfermedades existentes. O que hayan ocasionado la pérdida capilar. En función de considerar si puede ser posible o no realizar el procedimiento.

¿Existe diferencia entre el vello del cuerpo y el cabello?

Existe una diferencia importante entre el vello del cuerpo y el cabello para poder hacer el trasplante capilar BHT, lo que conlleva a hacerlo en partes específicas para que se note un favorable volumen. En cuanto al vello que se encuentra en el cuerpo que pueden ser los de la barba o espalda, estos suelen ser más finos con respecto a su textura, grosor y crecimiento, lo que amerita una extracción más exhaustiva por lo pequeño que suelen ser en cada selección.

Al ser extraída de distintas zonas, suelen haber áreas más sensibles y con folículos de menor tamaño, por lo que muchas veces se requieren más folículos para alcanzar generar mayor volumen, siendo más laborioso y tardío el procedimiento, dependiendo también de cuánto espacio estamos pensando abarcar de la calvicie existente.

Sin embargo, los pelos que provienen del cabello en su zona sana, suelen ser más gruesos y tienen en el folículo más de un pelo presente, detalle que genera con inmediatez el efecto que se desea de volumen y por eso son los más utilizados cuando en la parte frontal se carece de poblado capilar, dado a que cubren más y tienen una medida de crecimiento más larga en su estructura del tallo desde la raíz.

Por tales razones, es importante entender que esta alternativa solo es factible si la pérdida de cabello se genera en la parte superior o posterior del cuero cabelludo con el propósito de facilitar el volumen del pelo de manera más efectiva y funcional. Entendiendo con esto, la importancia de que el paciente tenga suficiente presencia de vello en el cuerpo, si busca una apariencia con más cantidad de melena si opta por el BHT.

¿Qué zonas puede cubrir este trasplante?

Entre todas las técnicas de procedimiento para el cabello, este tipo de trasplante capilar capilar BHT sirve para cubrir efectivamente la zona central y posterior del cuero cabelludo. Dado a que las características del vello corporal comprendida con un pelo en su folículo no son de textura gruesa y podrían notarse si son colocadas en la línea frontal, ante el poco grosor que visualmente se observa lo que implica menor densidad.

Sin embargo, los vellos injertados en la parte central, ayudan a que se vea más armonioso y poblado en volumen, cubriendo con efectividad el área que frecuentemente tiende hacia la calvicie, permitiendo una apariencia completamente natural y más agradable, pues abarca todo espacio que carezca de cabellera en esa zona y hace un mejoramiento de apariencia importante.

Es claro lo fundamental de entender en qué consiste esta técnica, si es realmente el resultado que esperamos y la condición capilar que se presenta para recibir de manera efectiva dicho tratamiento.

Beneficios de un trasplante capilar

Al proceder con la técnica de trasplante capilar BHT referido al trasplante de pelo del cuerpo, uno de los beneficios principales es que le permite al paciente la oportunidad de tener volumen y densidad de cabello en el área despoblada del cuero cabelludo, pues al ser injertados los folículos de buena calidad, mediante el estudio previo del especialista que se encarga de elegir lo más saludable y apto para ser trasplantado, lucirá completamente natural.

Del mismo modo, ayuda en cuanto a la autoestima, ya que existen pacientes que no se sienten satisfechos con su aspecto capilar, requiriendo tener pelo nuevamente para poder sentirse bien consigo mismo. Brindándoles este procedimiento, la alternativa más eficaz en casos donde el diagnóstico de alopecia o pérdida de cabello sea inminente. Logrando con esto mejorar su calidad de vida, apariencia y mejorar la autoestima.

Es claro que esta cirugía, ofrece ventajas desde el punto de vista de restauración del cabello en las áreas que presenten la afectación, proporcionando la densidad y grosor que necesita, mejora la imagen estética del paciente y que al ser realizada por un profesional experimentado en el área, los resultados satisfactorios están más que garantizados en diferentes aspectos desde la consulta hasta el acompañamiento durante la recuperación.

Recomendaciones después del trasplante capilar

Las recomendaciones una vez realizado el trasplante capilar BHT, es guardar el reposo correspondiente los días que el médico tratante le indique, al igual que los medicamentos a utilizar y los procedimientos para el lavado e higiene diaria del cuero cabelludo con el fin de mantener la zona libre de impurezas utilizando los productos adecuados ante el estado actual del pelo.

Es necesario evitar el contacto directo con el calor o los rayos solares para que no afecte los folículos pilosos e interfiera con el trasplante, no aplicar ninguna sustancia química, crema o aplicaciones fuera de lo sugerido por el experto. En caso de salir del hogar, procurar si está al aire libre cubrir el cuero cabelludo con sombrilla para cuidar de no exponer el trabajo realizado y disminuir el tiempo de exposición, pues lo más importante es enfocarse en una rápida evolución.

Por consiguiente, no usar gorras o sombreros hasta después de aproximadamente un mes con motivo de permitir la oxigenación del área tratada y no generar humedad que pueda inducir a la irritación o dermatitis. Evitar hacer contacto directo con las uñas o rascarse, ya que puede infectar o provocar daños en el procedimiento destacando además, realizar cero esfuerzo físico o ejercitarse, evitando la sudoración y que acelere la presión sanguínea lo cual influye en el bienestar del cuero cabelludo.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here