Es un doctor especialista en la cirugía plástica, su participación en las oposiciones para medicina publicadas por España, es en el año 1990. En esta ocasión luego de su inscripción, participa en el examen de oposición en el año 1991. Ese año se siguieron los mismos reglamentos de siempre, que indican que el contenido debe ser igual, de la misma forma celebrarse en todo el estado español en el mismo horario. Para esa ocasión asistieron 26 mil especialistas en medicina a lo largo del estado español.
En esta etapa de oposición para su periodo, es el Doctor Alberto Lajo el especialista que logra la mayor cantidad de puntos para su prueba de oposición. No solo obtuvo el primer puesto sino que la diferencia en puntos con el segundo y tercer lugar fue realmente significativa. De esta forma optó por la plaza en medicina por su ciudad de origen (Valladolid) que estaba siendo dejada en libertad para el momento de la oposición.
Especialista en cirugía estética
A esta especialidad el Doctor Alberto ha accedido cómo todos los demás en España que ostentan de dicho título, a través del MIR. Por esto debe tener un historial o currículum, que es prácticamente por parte de la matrícula en la academia de medicina. La Ley de ordenación de profesiones de la salud en España, establece que la única manera de conseguir estas especialidades es a través de la oposición. Debes tener un currículum casi de matrícula por la carrera universitaria médica.
Es una de las vacantes MIR con más dificultad para conseguirse, todos los años es agotada rápidamente. Luego de la oposición deben trabajarse obligatoriamente 5 años, para así obtener los conocimientos reglamentarios para la ejecución del puesto. Por lo general, el mínimo de formación es de 12 años, con lo que se puede entender que es una especialidad con mucha dificultad para obtenerse.
EL Doctor Alberto Lajo Rivera, puede encargarse de todo proceso quirúrgico adquirido, tumoral, involutivo o congénito. Cualquiera que requiera de arreglar o reponer estructuras, basado en la armonía propia del cuerpo, mientras aplican propias técnicas fundamentadas en la movilización de los distintos tejidos.
Para la modificación se pueden usar distintas técnicas, usan resección y reutilizan el material de alo-plastia. Pueden corregir quirúrgicamente las distintas malformaciones que tengan origen congénito. En las regiones corporales que van desde la zona craneal, el rostro y por último el área cervical.
De igual manera el especialista puede tratar zonas afectadas que incluyan en la remodelación, reconstrucción o tratamiento de los distintos tejidos blandos. Puede de igual manera tratar quemaduras, otras afecciones físicas y distintas secuelas ocasionadas por esto. Dispone de los conocimientos necesarios para aquellos problemas físicos que para reconstruirse quirúrgicamente tenga que disponer de técnicas de reconstrucción de anatomía.
También pueden aplicar los distintos tratamientos médicos a través de cirugía para combatir los distintos tumores en la piel. Las partes Oseas, las blandas que requieran de que se extirpe el problema. La cirugía de manos y la ósea también son otras de las especialidades.