Thursday, May 18, 2023
Pérdida de cabello¿Se puede aumentar la densidad del cabello?

¿Se puede aumentar la densidad del cabello?

Son diversos los factores que determinan las características de nuestro pelo. Sin embargo, lo que condiciona principalmente la forma y textura que tendrá nuestro cabello, es la genética. Seguido muy de cerca por las hormonas y el cuidado brindado a la melena. Pero, además de las características capilares, también son responsables de las diversas condiciones y patologías del cuero cabelludo. Como puede ser el exceso de grasa, la alopecia y la densidad del cabello. Algunas personas, pierden una cantidad importante de sus hebras, pudiendo desarrollar calvicie. Por lo que se preguntan: ¿se puede aumentar la densidad del cabello?

Y es que este problema, puede afectar de forma significativa las emociones de quien lo padece. Tener áreas calvas en el cuero cabelludo impide lucir una melena atractiva. No permite realizar diversos peinados. Puede generar complejos y rechazo hacia la propia imagen. Afectando la seguridad, confianza y autoestima. Descubre si tienes buena densidad capilar o si, por el contrario, tu número de pelos resulta preocupante.

Te puede interesar: Liquen plano capilar, síntomas, causas y cómo se cura

¿Volumen y densidad capilar son lo mismo?

Entendemos por densidad, a la cantidad de hebras que tenemos en el cuero cabelludo. Cuando se pierden de manera definitiva, estas solo pueden ser reemplazadas con un trasplante de cabello. Y es que la falta de densidad se conoce como alopecia, siendo el injerto capilar su única cura permanente. El volumen, por su parte, es el espacio que ocupa la cabellera. Por lo que puede incrementarse aplicando diversos productos o realizando determinados peinados.

  • Se puede tener una gran densidad capilar y carecer de volumen.
  • Puedes tener una cabellera muy voluminosa, pero con una densidad muy pobre.
  • El tipo de cabello puede condicionar el volumen del mismo.
  • El color de pelo y la densidad capilar, guardan relación.

El cabello liso ocupa menos espacio de lo que ocupa el pelo rizado. La densidad del cabello es mayor en personas rubias, seguido del cabello oscuro y finalmente, el menor número de cabello lo poseen los pelirrojos.

¿Cuál es la densidad capilar normal?

Ahora que conocemos la diferencia entre la densidad y el volumen, podrás imaginar que la densidad se determina por el número de folículos pilosos existentes. Se considera como normal, una cantidad de unidades foliculares entre 65 y 120 por cm2. Esto puede ser diferente según cada persona. Un individuo con una cabellera muy abundante, es aquel que más cerca se encuentra de esas 120 unidades. Mientras que, los que tienen una cantidad moderada, se aproximan a los 65.

En la infancia, la densidad capilar es mucho mayor que en la adultez. Se trata de un comportamiento normal del cuero cabelludo. Existe un problema, cuando llegados a la edad adulta, las hebras se pierden con facilidad, dando paso a la alopecia. La densidad depende además de cuantos pelos produce cada folículo, pues de cada uno de ellos puede crecer de 1 a 4 hebras. Por consiguiente, mientras más hebras produzca los folículos, más densidad se tendrá.

Por tanto, la densidad capilar es muy importante cuando de hacer un injerto capilar se trata. Pues, mientras más densidad posea la zona donante, mejor será el resultado en el área receptora.

¿Por qué se pierde densidad capilar?

La densidad capilar se pierde cuando se padece calvicie. Esto puede ser debido a una predisposición genética o por alteraciones hormonales. Los folículos capilares son especialmente sensibles a la enzima 5alfa-reductasa. Misma, encargada de transformar la testosterona en dihidrotestosterona, hormona que provoca daño folicular y caída del cabello.

Existen diferentes tipos de alopecia, cada una de ellas lleva, irremediablemente, a la pérdida de densidad capilar. Estas son:

  • Androgénica.
  • Areata.
  • Cicatricial.
  • Difusa.
  • Universal.
  • Fibrosante.

Cada una de ellas es causada por diferentes razones. Algunas son temporales y el cabello se regenera sin necesidad de tratamiento. Mientras que otras son irreversibles, manteniendo el área calva para siempre, si no se aplica tratamiento.

¿Cómo aumentar la densidad capilar?

Para aumentar la densidad capilar, existen diversos consejos y tratamientos que puedes considerar:

Mejora tu alimentación

Procura llevar una dieta equilibrada, en la que diariamente se consuman vitaminas, proteínas, ácidos grasos esenciales, minerales y carbohidratos. Sin dejar de lado la hidratación, que es de suma importancia para mantener todos nuestros sistemas en correcto funcionamiento.

Cambia tu estilo de vida

Aumenta la actividad física, procura descansar lo suficiente y minimiza los niveles de estrés. Con ello, podrás reducir el cortisol en el sistema, hormona del estrés que puede provocar caída del cabello.

Corta tu pelo regularmente

Esto ayuda a sanear la melena, un cabello sano crece con más facilidad. Utilizar cortes en capas y dejar el pelo ligeramente húmedo, puede ser útil para crear una sensación de mayor textura y volumen.

Utiliza productos nutritivos

Mantener el cabello nutrido es una excelente forma de tenerlo saludable. Como hemos podido darnos cuenta, lo mejor para mantener un cabello denso, es conservar su buen estado. Al momento de escoger champú y acondicionadores, conviene buscar aquellos que posean colágeno, proteínas, antioxidantes, entre otros ingredientes naturales y beneficiosos.

Somete tu cabellera a técnicas capilares

Existen distintas técnicas que pueden ayudar a paralizar la caída del cabello y aumentar su densidad. Algunos son de gran utilidad cuando el problema capilar se encuentra en su fase inicial. También, existen tratamientos capaces de revertir la falta de densidad causada por alopecia irreversible. Estos son:

Plasma rico en plaquetas

Es un procedimiento en el que se utiliza la sangre propia del paciente. La cual es centrifugada para separar sus componentes y permitir el uso de los factores ricos en crecimiento de ella. Esta sustancia es infiltrada en el cuero cabelludo a través de microinyecciones para estimular la regeneración celular y el crecimiento del cabello

Mesoterapia capilar

La mesoterapia capilar es una técnica en la que se aplica un coctel de vitaminas, minerales, oligoelementos, ácido hialurónico y colágeno en el cuero cabelludo. Esto aporta toda la nutrición que los folículos pilosos necesitan para su correcto funcionamiento.

Fototerapia

En este método capilar se utiliza láser de baja frecuencia. Con la finalidad de estimular la regeneración celular y la irrigación sanguínea del cuero cabelludo. Volviendo sanos a los folículos pilosos debilitados. Ayudando así, a detener la caída y producir más pelo.

Injerto capilar

Siendo este el único método existente para recuperar el cabello, luego de haber sufrido una calvicie irreversible. Se trata de la extracción de folículos pilosos sanos, de una zona inmune a la influencia de la enzima 5alfa-reductasa. Para implantarlos posteriormente en el área calva. Permitiendo así el crecimiento natural de cabello, donde ya no era posible.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here