Médico especialista en dermatología y venereología, titulado por el Complejo Hospitalario Universitario MIR de Santiago. Nº Col. 361509794. Formación: Unidad de Fotobiología de la Universidad de Dundee (Dr. James Ferguson). Referencia mundial en esta área. Dermatología estética, servicios de dermatología en el Hospital Universitario de León. Especialista en cirugía y láser de la piel, Dr. David J. Goldberg, Nueva York. Cirujano plástico especialista de área (F.E.A.) Dermatología, servicios de dermatología en el Hospital Universitario de Vigo 2007-2015
Gerente del Hospital, Jefe del Servicio de Fototerapia y Terapia Fotodinámica del Departamento de Dermatología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (2007-2015).
La Dra Lidia Péres Pérez es especialista en revisión de lunares
Esta nueva herramienta es una técnica de exploración dermatológica complementaria que se utiliza principalmente para la evaluación de tumores cutáneos, siendo especialmente útil en el diagnóstico precoz del cáncer de piel tanto melanoma como no melanoma. En los últimos años, la dermatoscopia se ha utilizado para diagnosticar una serie de afecciones cutáneas, como enfermedades inflamatorias, infecciones y enfermedades del cabello y las uñas.
Fotofinder es un dermatoscopio que facilita la toma de imágenes dermatoscópicas de alta calidad con diferentes niveles de aumento. También cuenta con un software de almacenamiento y gestión de imágenes que permite estudiar las lesiones del paciente a lo largo del tiempo. Es especialmente útil cuando se utiliza para detectar lesiones cutáneas sospechosas. Esto ayuda al diagnóstico precoz del cáncer de piel. También incluye un sistema para analizar las lesiones pigmentadas (Dynamole TM). Proporciona información adicional para la toma de decisiones clínicas.
Especialista en Cuperosis y lesiones vasculares
La enfermedad consiste en la proliferación y el estiramiento de las venas superficiales de la piel de la cara. El resultado es un cambio de coloración de la piel, así como un aumento de la vascularización visible. La rosácea es una afección cutánea común que puede ir acompañada de otras lesiones.
Un paciente con cuperosis puede notar un mínimo enrojecimiento de la cara principalmente en mejillas y barbilla o la presencia de un gran número de lesiones vasculares visibles. También es típico el “flushing”, la sensación de ardor o calor desencadenada por los cambios de temperatura o las comidas picantes.
La enfermedad cutánea pigmentada atípica de Civatte es una alteración benigna de la piel de la cara y el cuello que provoca hiperpigmentación, aumento de la vascularización, atrofia y zonas hipopigmentadas. Es una enfermedad típica de las mujeres de mediana edad, que progresa de forma progresiva y tiene un tratamiento difícil.
Los seniles angiomas son tumores cutáneos benignos que aparecen en personas de mediana edad o mayores y que normalmente aumentan de tamaño y número con el paso del tiempo. El procedimiento se realiza en un mínimo de tres sesiones, dependiendo de las zonas a tratar. Sólo se necesita anestesia tópica una hora antes del procedimiento.
Después de la intervención, el paciente puede hacer una vida normal con algunas excepciones. En la mayoría de los casos, habrá cierto grado de enrojecimiento e hinchazón. Puedes revisar el sitio web de la especialista para más información.