Es importante conocer los diferentes factores que pueden repercutir en la pérdida de pelo con el objetivo de identificar el problema y recurrir a la mejor recomendación. Por eso, te presentamos las causas de la caída del cabello en hombres, situación que se repite mayormente en la comunidad masculina hasta llegar al punto de la calvicie. A manera de identificar oportunamente y así procurar que la situación no avance.
Para saber cómo controlar y evitar la caída del cabello, es necesario tomar en cuenta numerosas vertientes que pueden dar pie a que esto avance, debilite los folículos pilosos entre otras consecuencias desencadenadas desde el punto de vista orgánico o ambiental, abriendo la necesidad de conocer a profundidad para impedir que se sigan deteriorando todas las hebras capilares.
También puedes ver: Prueba la levadura de cerveza para la caída del pelo
¿Qué es la caída del cabello y cómo se denomina?
La caída del cabello, se denomina alopecia o calvicie. Es la pérdida de cabello de manera abundante durante un periodo de tiempo. Esta caída puede suceder por distintos factores y puede ser temporal o definitiva.
En los hombres puede aparecer a temprana edad, esta se denomina alopecia prematura. Cuando la alopecia aparece en edades tempranas en hombres, suele ser debido a una condición genética. Por lo general el cabello se pierde y no se recupera.
También existen factores como el estrés que pueden causar la pérdida de cabello. En este caso la condición es temporal y se logra recuperar pelo, una vez que el problema que preocupa a la persona es solventado.
Tipos de alopecia
Para poder reconocer si la pérdida de pelo es alopecia, se hace necesario conocer los distintos tipos de alopecia que existen, pasando a describir cada uno de ellos con el fin de hacer más fácil el estudio de este padecimiento para la aplicación más exitosa en miras de mejorar la apariencia del paciente.
Ahora bien, te indicamos a continuación los diferentes tipos, los cuales varían dependiendo de las características del pelo, condiciones de salud y edad que influyen también en la caída del cabello en hombres.
Alopecia androgenética
Con respecto a la caída del cabello en hombres, uno de los padecimientos más comunes es la alopecia androgénica. Es el tipo de calvicie es la que mayor porcentaje de personas presentan. Es el tipo de alopecia por factores genéticos. Atribuidos a la herencia o antecedente familiar que presenta un retroceso en el desarrollo capilar y la parte central pierde fuerza en las hebras capilares.
Del mismo modo, asoma en la corona caídas de pelo presentando una distribución significativa de ausencia capilar producto de alteraciones hormonales y genéticas, las cuales podrían recurrir en injerto o en un tratamiento más riguroso que debe ser considerado por un especialista.
Alopecia Areata
Sobre la alopecia areata, esta puede afectar a hombres, mujeres y niños. Es una condición que puede tornarse permanente o puede ser temporal. En este caso de calvicie, aparecen claros en algunas zonas del cuero cabelludo. Puede suceder por estrés, embarazo, enfermedades o por genética.
Este diagnóstico se vincula con la condición del sistema inmunológico que afecta los folículos por razones de preocupación, estrés, tensiones. Al igual que el consumo de medicamentos o la aplicación de sustancias químicas en el pelo que afectan el curso normal del crecimiento a la par de producir efectos secundarios causando con esto la caída del cabello en hombres.
Alopecia Fibrosante
La alopecia fibrosante, empieza cuando el cabello se pierde de manera gradual en la parte frontal de la cabeza, cayendo también en lo cicatricial desarrollando un proceso inflamatorio autoinmune, lo cual destruye los folículos pilosos, haciendo prácticamente nulo el crecimiento y dejando con ausencia de cabello el área superior de la frente.
Este tipo de afectación capilar, el cual forma parte de la caída del cabello en hombres, tiene como característica principal hacer notoria la parte frontal más ancha debido a que carece de pelo, lo cual se presenta de manera progresiva y amerita tratamiento para lograr reparar las partes donde se perdió la cabellera.
Alopecia Difusa
Es un tipo de calvicie que no es total. El cabello se torna más escaso, pierde el volumen. Resulta de una resequedad en el cuero cabelludo, que va poniendo el pelo cada vez más fino y lacio, hasta hacer que el mismo comience a caer.
Cabe destacar que en este caso particular, la caída del cabello en hombres se nota en la parte superior, de forma temporal, la cual llega a desencadenarse producto del estrés, enfermedades y otros agentes lo cual puede tratarse al momento de superar el daño que lo causa con tratamiento debidamente indicado por el especialista.
Alopecia Cicatricial
Cuando se trata de alopecia cicatricial, no es un tipo de alopecia frecuente. Sucede cuando hay alguna malformación en el cuero cabelludo como la foliculitis. El tejido cicatricial, sustituye los folículos pilosos, evitando que crezca de nuevo el pelo. Suele ser por lesión o enfermedad. En otros casos congénito.
Bajo este diagnóstico, el especialista debe determinar conforme a la gravedad y profundidad del padecimiento, la posibilidad de injerto capilar o tratamiento especial con el debido seguimiento para evaluar evolución y así dar pie al desarrollo saludable del cabello una vez tratada.
Alopecia universal
Es una forma más agravada de la alopecia areata. El cuerpo genera anticuerpos que dañan parte del folículo capilar generando como consecuencia la pérdida total de pelo en el cuero cabelludo y también en otras partes como cejas, brazos, piernas y más. Por ello, lo llaman universal.
Aunque no existe una cura para la alopecia de este tipo, de las más extremas en su perfil patológico, sí existen tratamientos para lograr regenerar las áreas y hasta implante capilar como parte de las alternativas para favorecer el desarrollo y avance del cabello.
Cuando debes considerar que la pérdida de cabello es alopecia
La pérdida de cabello diaria es algo normal. Cada día botamos alrededor de 150 cabellos, sin que esto represente ningún peligro. Podemos hablar de alopecia masculina cuando la caída del cabello se torna exagerada.
Si comienzas a notar cabellos sobre tu ropa, dejas rastros en tu almohada al despertar cada mañana. También si al peinarte el cepillo recoge más cantidad de pelo que lo acostumbrado, y al bañarte dejas muchos restos de cabello en la ducha. Estamos hablando de señales de alopecia.
Que exista esta seña de caída del cabello en hombres, no quiere decir que vas a quedar calvo. En ocasiones la perdida puede deberse a factores externos que una vez solventados, logras frenar la caída del cabello y el mismo vuelve a crecer.
Esta pérdida de cabello es la misma si se trata de alopecia femenina, así como en los casos de calvicie precoz. Las señales son las mismas en todos los casos.
Síntomas de la caída del cabello en hombres
- Perdida abundante de cabello.
- Muestras de pelo en ropa, almohada, cepillo, bañeras y duchas.
- Aparición de claros en el cuero cabelludo.
- Cabello más fino y quebradizo.
- Perdida de volumen.
- Pérdida de cabello en entradas y coronilla.
Causas de la caída del cabello en hombres
- Herencia: Es la principal causa de la perdida de pelo en hombres, el factor hereditario. La alopecia que afecta en este caso es la androgenética. Puede ser incluso una alopecia precoz. Puede aparecer a partir de los 20 años. Los genes alteran los folículos pilosos, generando un crecimiento de cabello débil que termina por perderse.
- Envejecimiento: A partir de los 50 años, el cabello se renueva de una manera más lenta y en menos cantidad y volumen.
- Estrés: Tanto el estrés como la ansiedad causan cambios en el cuerpo que terminan por generar la caída del cabello.
- Mala alimentación y cuidado del cabello: El pelo necesita recibir nutrientes. Estos se deben suministrar a través de una sana alimentación. Cuando el cabello no se cuida con los productos adecuados, no se mantiene la higiene y la alimentación no es la indicada, el pelo comienza a perder fuerza.
- Fármacos: Ciertos medicamentos pueden generar la pérdida de cabello. Algunos ejemplos son los antidepresivos, antiinflamatorios y anticonceptivos.
Cómo combatir la pérdida del pelo
Una vez conocidas las causas de la caída del cabello en hombres, una de las mejores maneras de evitar es contrarrestarlas. Pero además puedes tomar algunas precauciones para combatir la alopecia.
- Aliméntate de manera correcta: Una alimentación que contenga carne, pollos, pescados, frutas y verduras, fortalecerá tu cuero cabelludo y evitará que padezcas de calvicie prematura.
- Practica técnicas anti estrés: El yoga, técnicas de relajación, te ayudarán a mantener el estrés bajo control.
- Cubre tu cuero cabelludo del calor: No te expongas al sol directamente usa gorras para cubrir tu cabeza.
- Usa productos para tu tipo de cabello: No utilices productos no adecuados para tu tipo de cabello. Esto puede resecarlo y tornarlo quebradizo.
- Evita frotar fuerte: Un leve masaje cada noche puede reactivar la microcirculación, pero a la hora de lavar tu cabello no frotes con fuerza. Lava tu cuero cabelludo con suavidad.
- Enjuaga bien tu cabello: Asegúrate de aclarar por completo tu cabello al lavarlo. No es conveniente dejar restos de champú en el cuero cabelludo.
- No laves tu cabello todos los días: El lavado frecuente impide que la grasa normal proteja el cuero cabelludo, haciéndolo reseco y propenso a la caída del cabello.
La falta de confianza puede ser otra causante de la caida del pelo?
Hola Harry
Tener poca confianza puede ser un problema emocional que causa estrés y ansiedad. Estas últimas dos condiciones pueden alterar los ciclos de crecimiento capilar. Sin embargo, no es una causa común.
En cambio, la pérdida de autoestima sí que se relaciona con la calvicie. Cuando el cuero cabelludo está despoblado, el individuo afectado se siente incómodo y poco atractivo. Llegando a alterar sus relaciones sociales y profesionales, por miedo a mostrarse en esta situación.
Saludos.