Wednesday, December 6, 2023
Tratamientos cabello¿Cómo evitar la caspa?

¿Cómo evitar la caspa?

Evitar la caspa es el deseo de muchas personas. Pero la realidad, es que pocos saben qué hacer para que esta no aparezca. Las causas de su aparición, son el primer aspecto a tener en cuenta en este propósito. En este post hablaremos a detalle sobre este tema y los tratamientos y trucos que pueden realizarse si buscas cómo evitar la caspa.

El problema de la caspa resulta bastante habitual en muchas personas. Son tan comunes como la grasa en el pelo y los hongos en el cuero cabelludo. Siendo esta descamación del cuero cabelludo, de las principales condiciones que afectan la cabeza. Si bien, no es un inconveniente de gravedad, puede ser bastante antiestético y molesto para quien lo padece.

Sigue leyendo este artículo y descubrirás como hacerle frente a esta situación, pero ante todo, prevenirla. Sabrás cuando es necesario asistir a consulta con un especialista, los mejores productos para evitar la caspa y más.

Te puede interesar: Vitaminas y aceites naturales esenciales para el cabello

¿Qué es y por qué se produce la caspa?

La caspa aparece en el cuero cabelludo cuando cambia el ritmo de regeneración de la epidermis (la capa más superficial de la piel). Una piel sana normalmente se renueva cada 21 días. Sin embargo, si esta actualización ocurre en poco tiempo (alrededor de 7 días), surge un problema.

Todo esto sucede porque las células epidérmicas no tienen el tiempo suficiente para madurar. De esta manera, eventualmente se desprenden de manera irregular, creando pequeñas partículas o escamas desagradables llamadas caspa.

La mayor parte del tiempo, esto es producido por un factor genético. Sin embargo, aspectos como el estrés, los desajustes hormonales, uso inadecuado de cosméticos, champús con ingredientes químicos e incluso ciertos fármacos, pueden promoverlo y causarlo.

¿Cómo evitar y tratar la caspa?

La principal forma de evitar cualquier problema, es prevenirlo. La caspa no escapa de ello. Por esta razón, aconsejamos a todas las personas algunos consejos y trucos para no permitir su desarrollo, o hacerla desaparecer cuando ya se sufre.

  • Usa un champú adecuado para tu tipo de cabello. Es importante escoger un producto cuyos principios activos incluyan el ácido salicílico, etoconazol, piritionato de zinc, brea o sulfato de selenio. Ingredientes que ayudan a regular la epidermis y evitar la descamación.
  • Pon atención al lavado del pelo. Al realizar la limpieza del cabello, deja que el champú surta efecto por al menos 5 a 10 minutos. Esto le permitirá asear correctamente tu cuero cabelludo.
  • Retirar todo el champú de forma correcta, para eliminar todo el producto. Usa mucha agua para esto, de preferencia, templada.
  • Ten cuidado al secar el cabello. Mantén la temperatura del secador regulada. Cuando el cuero cabelludo se encuentra demasiado seco, mayor probabilidad existe de sufrir caspa. Lo mejor, será usar el secador a una baja temperatura y solo si es necesario.
  • Lleva una alimentación balanceada. Es necesario añadir a la dieta alimentos que contengan zinc, como las ostras, el ajo, el salmón, la carne, el chocolate negro, el pavo, el cangrejo, los cacahuetes, entre otros. No olvides además las frutas y verduras, procurando evitar el azúcar, el té o el café.
  • Mantén las cosas bajo control. El cansancio, el estrés, las horas de insomnio, pueden provocar estragos en todo el cuerpo. Provocando todo tipo de problemas, que, aunque no son directamente la caspa, puede ser uno de sus muchos detonantes. Existe un tipo de caspa nerviosa que algunos estudios afirman, es provocada por el estrés.

¿Qué usar para evitar y combatir la caspa?

Lo principal para evitar la aparición de la caspa, es escoger productos de calidad, cuando de cuidado capilar nos referimos. Siendo muy importante que estos cosméticos no irriten el cuero cabelludo, más de lo que puede encontrarse. El champú a utilizar debe ser suave, que puede actuar sobre la inflamación e irritación, al tiempo que hidrate y nutra el cabello. Existen todo tipo de productos para el cabello, cuyos ingredientes no son irritantes ni agresivos, a la hora de asear el cabello y el cuero cabelludo profundamente. Esto, sin resecar o dañar las hebras.

Además del champú a utilizar, se recomienda para obtener una mejor limpieza, utilizar de 2 a 3 veces por semana, un exfoliante capilar. El cual se encargará de limpiar la piel de la cabeza, eliminando a su paso las células muertas y el excesivo sebo. También retirará las escamas engrosadas, quitando todas las partículas contaminantes acumuladas.

El último paso no debe ser olvidado. Este no es más que la hidratación del cuero cabelludo. Para conseguirlo, se debe escoger una mascarilla suave, que ha de utilizarse al menos una vez a la semana. La cual, actuará de forma directa en el tallo capilar, proporcionando hidratación, nutrición, vitalidad, suavidad y brillo.

Remedios caseros para evitar la caspa

Aloe vera

Es posible controlar la caspa, aprovechando las propiedades antibacterianas del aloe vera. Para conseguirlo, aplica la pulpa de la sábila en el cuero cabelludo, aplica un masaje profundo y retira con abundante agua.

Aceite de oliva

El aceite de oliva es capaz de hidratar muy bien el cuero cabelludo, evitando la resequedad y posterior descamación. Usa aceite de oliva tibio para masajear la cabeza. Envuelve el cabello en una toalla y deja actuar por media hora. A continuación, cepilla el pelo para aflojar las escamas y retira con suficiente champú y agua.

Limón y naranja

Son frutas con ácidos que ayudarán a combatir este problema. Usa el jugo de un limón o naranja y colócalo en el cuero cabelludo. Masajea la cabeza suavemente y deja actuar por 5 minutos. Para finalizar, retira todo con champú.

Aspirinas

Las aspirinas contienen silicato, un excelente remedio casero que te ayudará a mantener la caspa controlada. Coloca 3 aspirinas trituradas en tu champú y, al lavar el pelo, masajea por unos minutos el cuero cabelludo. Enjuaga con agua tibia hasta retirar todo el producto.

Bicarbonato de sodio

La caspa es producida por un hongo, que el bicarbonato puede controlar. Aplica una cucharada de bicarbonato de sodio en el cabello mojado y masajea el cuero cabelludo. Deja que actúe durante 10 minutos y retira con agua. Del mismo modo que con la aspirina, podrías agregar el bicarbonato al champú.

 

 

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here