Thursday, September 21, 2023
Trasplante capilarCaso Trasplante Capilar José Nieto Prieto en Capilclinic

Caso Trasplante Capilar José Nieto Prieto en Capilclinic

Paciente José Nieto Prieto Antes TrasplanteAl comenzar a ver claros en tu cabeza puede que tomes alguna de estas dos decisiones. Quedarte calvo y vivir con dignidad la situación o buscar una solución. En este caso el paciente decidió buscar una solución. Visitó a un tricólogo que luego de un diagnóstico, determinó una alopecia difusa. El especialista recomendó al paciente realizar un injerto capilar. Este sería el fin de sus problemas de cabello.

En este post te vamos a mostrar la evolución de caso real de injerto capilar. Este paciente de 34 años con antecedentes de alopecia hereditaria. Se puso en nuestras manos consiguiendo óptimos resultados. Devolviendo a su cabeza una abundante cabellera. Veamos como lo logró.

Pensando en hacerte un trasplante capilar

Si estás notando calvicie por estrés, mala alimentación o factores externos, realmente no tienes de que preocuparte. Ese tipo de alopecia es pasajera y el cabello se recupera. Pero si estás pasando por una alopecia areata o hereditaria, seguramente has puesto sobre el tapete alguna vez la posibilidad de realizar un trasplante de pelo. Una de las posibilidades que se asoma como primera opción es hacer el injerto de pelo en España.

Por razones de seguridad, cercanía y ahorro de viaje. Y es una excelente idea, solo que antes de decidirte debes escoger la mejor clínica de trasplante capilar. Esto te asegurará que logres los resultados esperados y quedes satisfecho con tu nueva cabellera. En este artículo te vamos a contar todo sobre el tratamiento y sobre el mejor doctor y la mejor clínica donde realizarlo.

Hace algún tiempo nuestro paciente tomó la sabia decisión de realizar un implante capilar en España. Específicamente en Capilclinic Madrid,  con el Dr. José Nieto Prieto. En este post cuenta su experiencia, no solo durante la operación, sino durante el tiempo que duró su recuperación y la evolución del injerto hasta ver su cabellera natural y abundante luego de 12 meses. Momento en que se nota el resultado definitivo.

Su razón principal fue solucionar el problema de la calvicie. Hoy nos cuenta su evolución para aportar la información necesaria a todos aquellos que estén pensando en hacerlo. Quiere suministrar la información veraz y su experiencia para ayudar a tomar la mejor decisión a todos aquellos que buscan la solución definitiva a la alopecia.

¿Cómo hiciste la elección de la clínica?

No fue nada fácil. Al tomar la decisión de realizar el implante comencé a investigar. Realmente es difícil decidir, son muchas las clínicas existentes. Además muchas de las opiniones que encuentras se ve que son publicidad. No todos los foros son confiables. Otro problema es que las personas te cuentan su experiencia hasta el momento de la operación, pero luego no sabes cómo fue la evolución. Así que decidir cuál es la mejor clínica requirió de mucha investigación.

En mi investigación me di cuenta que la mayoría de las clínicas ofrecen paquetes parecidos. Algunas no incluyen el boleto, pero si servicios como alojamiento, traslado, traductor, operación, etc. Pero yo más que por los paquetes, quería hacerlo con el mejor especialista y no me detuve solo en el costo.

Busque las referencias de clínicas, comentarios del lugar y sus profesionales. Y di con la clínica Capilclinic. Sus comentarios eran excelentes, la clínica se veía muy equipada y los testimonios de casos exitosos me dieron confianza. Era un médico con amplia experiencia, que ha participado en distintos eventos y congresos. Además los casos reales que logré leer no parecían marketing, sino pacientes que realmente habían vivido la experiencia.

Envíe las fotos de la situación de mi calvicie para que las hicieran llegar al doctor. Este luego de estudiarlas nos informaría si era  apto para realizar el tratamiento.

Me indicaron que la respuesta tardaría unos 15 días. El especialista valoraría si era apto y de ser así, valoraría el número de folículos que mi trasplante necesitaría. Al recibir la respuesta, se me indicó que era apto y para repoblar mi cabeza haría falta trasplantar 2700 folículos.

¿Cómo fue la operación?

Me dieron un tranquilizante antes de empezar. Luego raparon mi cabeza con la maquinarilla, dejan al mínimo la zona donadora. Luego fui trasladado al quirófano donde el Especialista volvió a demarcar la línea. El equipo se puso de acuerdo sobre cómo repartir los folículos y pasaron a colocar la anestesia.

La operación duró algunas horas, no fue dolorosa. Para comenzar retiraron los folículos  de la parte donante. Seguidamente realizaron las incisiones una por una en la parte receptora. Por último introdujeron los folículos. Una vez que termina la operación, te dan las recomendaciones. Te recetan antibióticos, calmantes y antiinflamatorios por si son necesarios. Al despertar la zona de la anestesia no sentí ningún dolor.

¿Primer día luego de la operación, cómo fue?

Después operaciónAl día siguiente fui a la clínica para quitarme el vendaje y hacerme la cura y el tratamiento PRP. Este tratamiento sirve para activar la circulación y para realizarlo sacan un poco de tu sangre, la centrifugan e inyectan en tu cuero cabelludo.

Luego me dieron todas las indicaciones, me explicaron cómo sería el proceso, que debía hacer yo para ayudar al éxito del mismo. Pregunte mis dudas, fueron aclaradas. Por último colocaron una cinta muy apretada en mi cabeza, tuve que llevarla por 3 días.

El día siguiente regresé a casa, quedé muy conforme con el trato del personal de la clínica. Son realmente profesionales.

¿Y luego de una semana?

En este momento la cabeza está llena de pequeñas costras. Después del día tres en que se retira la cinta se puede lavar la cabeza. Se inicia aplicando una crema con suaves presiones como si intentaras introducir los pequeños pelos. Luego de una hora se coloca el champú, debes aplicarlos con suaves toques, sin frotar. Se debe enjuagar suavemente con un vaso, no es conveniente hacerlo con la ducha, al menos hasta cumplir un mes del implante.

Se debe dormir con un cojín de cuello para evitar rozar la zona. Pasados 5 días ya no necesitas medicación. Puede aparecer algo de comezón. Luego del día 7 pude comenzar a usar gorras.

20 días luego de la operación

Para este momento el pelo ya se me caía. Es normal que suceda, el cabello implantado se cae pero volverá a salir. Ya no hay costras. Me veía como antes de la operación, con poco pelo. Tampoco hay picazón frecuente solo pica algunas veces. Comencé a tomar complejo vitamínico y biotina y también comencé a tomar finasteride.

2 meses después del implante capilar

Desde el mes empecé a usar minoxidil y champú anticaída además de las vitaminas y el finasteride. Comencé a notar una pelusa en mi cabeza y vi algo de avance. Aunque el cabello no debería comenzar a crecer hasta el tercer mes. Esta pelusilla se debía a los medicamentos que estaba tomando.

Trasplante de pelo

100 días luego de la operación

A partir de los 3 meses comencé a ver el avance, recuperé el pelo incluso en la coronilla. Esto debido a que el pelo comienza a crecer y los medicamentos surten efecto. No es un pelo largo pero si se notaba la presencia de una pelusa un poco más gruesa.  Noté que el pelo no crecía con la misma densidad. Pero al preguntar a la clínica me indicaron que eso era normal. Que debido a la circulación de la sangre algunas zonas podían crecer de forma más lenta.

4 meses luego del tratamiento

En esta etapa vi acelerar el crecimiento del pelo. El progreso es a diario. Mis amigos lo notaban y lo comentaban. No se nota la diferencia entre el pelo natural y el injertado. Continuaba utilizando los medicamentos que me recomendaron en la clínica y los mismos ayudan mucho en todo el proceso. Aun no tenía un pelo abundante, una melena. Pero definitivamente el cambio se notaba y mucho.

6 meses luego de realizar el injerto capilar

Para ese momento mi cabello era más denso, ya había salido y se veía mucho mejor. La zona donante se ha recuperado totalmente. Seguía tomando el finasteride y usando el monoxidil. Ambos ayudan mucho en el proceso. Los resultados fueron sorprendentes y aún faltaba la mitad del tiempo para ver los resultados finales. Me encontraba muy a gusto y satisfecho.

1 año del trasplanteUn año luego del trasplante de pelo

Después de pasar los 6 meses observe que la evolución se hacía más lenta. Pero me llene de paciencia, ya el cabello se notaba y un año después podía ver mi melena. El resultado final era inmejorable. Tenía una cabeza  muy tupida y el resultado fue excelente.

Tiene un aspecto natural y recuperé la seguridad en mí mismo. Puedo usar gorras, cambiar de estilo al peinarme, ir a la peluquería y hacerme el corte que guste y mi aspecto ha mejorado mucho. He quedado muy satisfecho.

Con este testimonio real esperamos aclarar las dudas de las personas que quieren hacerse un trasplante de cabello pero no se atreven. Es un tratamiento seguro. También una solución para toda la vida.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here