La estética es muy importante para todas las personas. La mayoría se preocupa y se esmera por verse bien. Por eso la caída del cabello es un padecimiento que tiende a desmotivar. Entonces, cuando se presenta cualquier estado de alopecia o calvicie muchos procuran conseguir un cirujano tricólogo. Pero no basta solo con eso, es necesario que sea el cirujano de injerto capilar mejor valorado en Madrid. Quien, además de restablecer el pelo, cuida la salud.
Todos los tratamientos estéticos requieren específicas condiciones para ser exitosos. Sin poner en peligro al paciente. Las técnicas aplicadas en el cabello deben cumplir con ciertas atenciones. Sobre todo cuando se trata de una cirugía de injerto capilar en Madrid. Donde se manipula el cuero cabelludo, introduciendo los folículos pilosos, para ser los cabellos injertados. Pues, se refiere a un método clínico que de no aplicarse correctamente puede causar daños severos. De ahi que sea tan importante que escojas el cirujano de injerto capilar mejor valorado en Madrid.
¿Cuál es el cirujano de injerto capilar mejor valorado en Madrid?
En la ciudad de Madrid hay disponibles muchos centros que ofrecen servicios para realizar injertos capilares. Que cumplen los protocolos y poseen los permisos para el desarrollo de esta actividad dermatológica. Sin embargo; se sugiere elegir una clínica prestigiosa y de gran experiencia en este ámbito. En específico, escoger a los mejores profesionales es lo que más conviene. Por eso; la elección del cirujano de injerto capilar mejor valorado en Madrid es lo mejor que se puede hacer.
Cuando el implante de cabello lo hace el cirujano de injerto capilar mejor valorado en Madrid el resultado será de excelente calidad. En Madrid se encuentra el Dr. José Nieto Prieto, quien presta sus servicios desde Capilclinic. Especialista en injerto capilar. Tiene amplia experiencia y gran talento en este tipo de trasplante. Ha atendido a un gran volumen de pacientes. Quienes obtuvieron los mejores beneficios.
El Dr. José Nieto Prieto es especialista en las técnicas FUE y DHI, las más novedosas para los injertos capilares. Bajo sus servicios es posible recuperar el cabello, con una apariencia natural. De forma definitiva, y sin exponerse a ningún peligro para la salud. Siendo ambos factores lo más importante, restablecer el pelo perdido, sin incurrir en riesgos.
La correcta aplicación del injerto capilar es prioritaria para el paciente. Recordando que su problema de calvicie lo afecta a nivel psicológico. Entonces, tener buenos resultados es imperativo para su bienestar. De no ser así, su autoestima se verá desmejorada. Con la intervención del mejor cirujano se evitan estas contrariedades, y se supera la alopecia.
¿Por qué es necesaria una cirugía de injerto capilar?
La caída del cabello no implica riesgos a la salud. De manera que una persona puede vivir normalmente pese a tener alopecia. Sin embargo; la falta de pelo produce malestares psicológicos. Pues, las personas siempre quieren tener una apariencia agradable, y la calvicie es un factor que desmejora el aspecto físico. Así, influye en el estado de ánimo, desmotiva y produce inseguridad. Esa es la razón por la que es necesario un injerto capilar en Madrid.
El trasplante de cabello coloca folículos pilosos sanos en el cuero cabelludo. Proporciona densidad y belleza en el pelo. Es importante que sean cirujanos capilares especialistas, y de reconocido prestigio, quienes desarrollen este método de injertos capilares. De esta forma, se supera la calvicie, y se obtiene un aspecto físico mejorado. Que beneficiará el perfil psicológico del paciente, al verse bien, jovial y atractivo.
En el mercado de la estética se ofrecen diversos productos y alternativas para detener la calvicie y recuperar el cabello. Pero todas carecen de efectividad comprobada. Entonces, la persona que los usa termina frustrándose, perdiendo tiempo y dinero. Por eso, es prioritario seleccionar solo las técnicas científicamente efectivas. Hasta ahora, el implante capilar es el único procedimiento que ofrece estos beneficios. Injerta folículos capaces de restituir el cabello perdido.
Cuando se sufre de caída del pelo, permanente e irreversible, el único método para superarla es el trasplante capilar. Siendo la alternativa clínica de resultados fehacientes, segura para la salud, y hecha por médicos especialistas. Por eso, ante la pérdida de cabello representa la mejor elección, la única que se necesita para conseguir verdaderos beneficios.
¿Quiénes pueden someterse a una cirugía de injerto capilar?
La cirugía de injerto capilar se indica ante los casos de alopecia permanente. Es decir; cuando se sufre de caída del cabello irreversible. Es importante que se trate de un proceso propio del cuero cabelludo. Que puede ser consecuencia de alteraciones hormonales, genéticas, o también por algunos factores desconocidos. Se debe verificar que la falta de pelo no sea un síntoma de alguna enfermedad. Pues, en esas condiciones suele superarse al corregir la afección que se padece.
Existen seis tipos de alopecia. La androgénica, que es la calvicie común, la areata, y su modalidad de universal, fibrosante, difusa y cicatricial. Ante cualquiera de ellos, es precisa la consulta con un especialista en Tricología. Pues, el injerto capilar no es viable para todos los casos.
La alopecia areata suele desaparecer y crece de nuevo el cabello. Cuando es universal sucede la destrucción de todos los folículos pilosos. En ambas, no tiene sentido proceder con el implante. La calvicie difusa suele revertirse corrigiendo el problema que la produjo. Entonces, el trasplante capilar se recomienda, sobre todo, cuando existe calvicie común o cicatricial. Se enfatiza en la necesidad de atenderse con un cirujano tricólogo, quién sabrá cuando es factible el injerto.
Todas las personas que sufren de alopecia androgénica o la cicatricial pueden someterse a una cirugía de injerto capilar. Siempre que la zona donante del cuero cabelludo tenga suficiente densidad de folículos para hacer la extracción de unidades capilares. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones. Tienen que ver con el padecimiento de ciertas enfermedades, que impiden el uso del trasplante de cabello.
Contraindicaciones
El injerto capilar es una cirugía. Por tanto, como toda intervención quirúrgica, requiere que la persona tenga específicas condiciones de salud. De lo contrario, se puede poner en peligro la integridad física del paciente. Incluso, perder el trabajo hecho con el trasplante. Entre las contraindicaciones que tiene el implante capilar se encuentran:
- Tener alguna infección en el cuero cabelludo. La piel de la cabeza debe estar totalmente aséptica para extraer los folículos de una zona e implantarlos en otra. De no ser así, el cuadro infeccioso empeorará.
- Sufrir de diabetes o de hipertensión arterial no controlada. Las personas que padecen este tipo de enfermedades crónicas suelen tener afectaciones generales en todo su cuerpo. Por tanto; es primordial que tengan un control médico. Que certifique que su salud está estable para someterse a una intervención quirúrgica. Sin ningún tipo de peligro.
- Padecer de mala cicatrización, puede ser hipertrófica o queloidea. Cuando el paciente cicatriza de manera defectuosa no se aconseja el desarrollo del implante capilar. Pues se debe hacer una cirugía, que incluye un buen proceso de cicatrizado.
Es importante hacer mención de que el injerto de cabello no tiene un límite en edad. Siempre que se tenga un problema de pérdida de pelo permanente. Pero los cirujanos tricólogos evitan hacer el implante en personas muy jóvenes. Se considera prudente esperar el desarrollo de la alopecia. Con el propósito de hacer el estudio del caso, y tomar las medidas más atinadas. De acuerdo, a la evolución del problema capilar.
¿Cómo escoger al mejor cirujano?
Un injerto capilar es una intervención quirúrgica que requiere ser realizada por un médico. En específico, un cirujano tricólogo. Es decir, un especialista en Tricología, que es una rama de la Dermatología. Entonces, como médico debe poseer un determinado perfil. Acorde con el procedimiento correspondiente al trasplante capilar. Entre las cualidades que necesita tener el cirujano, para considerar escogerlo como el mejor, están:
- Ser un tricólogo que se dedique a la cirugía capilar. Es imperativo que sea un profesional en el área de la piel. Con especialización en la ciencia que estudia el pelo y el cuero cabello. Pero que su trabajo de centre en la cirugía del cabello. Así; se tiene la seguridad de recibir el tratamiento de forma correcta. Para tener excelentes resultados, sin riesgos de salud.
- Tener una amplia y prestigiosa experiencia haciendo injertos capilares. Tiene mucha importancia que el tricólogo tenga habilidad para hacer su trabajo. Esto se logra con el tiempo. Aplicando la técnica del trasplante a muchas personas, con diferentes casos de alopecia. Además; que sus resultados sean exitosos y comprobados. De esta manera, es muy probable que el paciente obtenga los mejores beneficios.
- Trabajar en una clínica conocida por su excelencia, responsabilidad y dedicación. Es conveniente que el cirujano ofrezca sus servicios desde un centro hospitalario que cumpla con los protocolos correspondientes. A nivel de atención médica. Sí el médico labora en un centro con estas características, significa que es bueno en su trabajo.
Nunca se debe optar por servicios que se ofrezcan en lugares clandestinos. A cargo de personas de dudosa profesión. Es decir; aquellos de los que no se puedan comprobar sus credenciales, permisos y licencias. Recordando, que el implante de cabello es una cirugía. Un procedimiento médico que solo puede ser ejecutado por dermatólogos especialistas en Tricología.