Tuesday, November 28, 2023
Pérdida de cabelloDolor en el cuero cabelludo, solución

Dolor en el cuero cabelludo, solución

Las afecciones en el cuero cabelludo suelen ser parte de los problemas capilares más recurrentes. Ardor, hormigueo, picores, enrojecimiento y sensibilidad son los típicos malestares. Siempre relacionados a la presencia de alguna alteración en la piel. Sobre todo, el dolor en el cuero cabelludo advierte sobre la presencia de alguna irregularidad. Que amerita asistencia clínica, de lo contrario, puede causar graves consecuencias a la salud capilar.

El cuero cabelludo dolorido, o con cualquier otra alteración, debe atenderse con un dermatólogo. Siempre las personas se esmeran por cuidar su cabello, y poca atención le prestan a la piel que lo sostiene. Ambas estructuras son importantes, y merecen específicos cuidados. Hay que recordar, que un pelo sano depende de un cuero cabelludo saludable.

Características del cuero cabelludo

El cuero cabelludo es piel. Aunque posee una composición diferente al resto de la dermis. Está formado por una gran cantidad de vasos sanguíneos, y posee los folículos pilosos que producen el cabello. Requiere hidratación y humectación, tanto como el resto de la estructura dérmica. Asimismo, también se reseca, se irrita, y puede desarrollar enfermedades y ciertas condiciones dermatológicas.  Como el cuero cabelludo sensible y la irritación del cuero cabelludo.

Los factores externos y agentes contaminantes que perjudican la dermis también afectan al cuero cabelludo. Sucede lo mismo con los cambios orgánicos que influyen en la piel. Pueden actuar sobre la estructura dérmica del cabello. Tal es el caso de los cambios hormonales.

Considerando que las características del cuero cabelludo son similares a toda la piel hay que mantenerlo bajo buenas atenciones dermatológicas. Es lo que garantiza un pelo hermoso y saludable.

Cuidados del cuero cabelludo

Un cuero cabelludo saludable depende en gran medida de los cuidados que se tengan a nivel de higiene. Es cierto, que existen otros factores que pueden afectar el equilibrio de esta zona de la cabeza. Pero una adecuada rutina de aseo es indispensable. A través de ella se evitan infecciones, resequedad, irritación y otros problemas cutáneos. Manteniendo la limpieza de la piel. Estas son algunas recomendaciones para cumplir con un correcto cuidado del cuero cabelludo:

  • Frotar el cuero cabelludo con delicadeza. Durante el lavado del pelo es necesario hacer frotaciones suaves que no lastimen la piel. Con la yema de los dedos. Nunca con las uñas, que además de ser infecciosas, pueden causar heridas en el cuero cabelludo.
  • Lavar el cabello con agua a temperatura moderada. Evitando niveles muy altos. El agua caliente reseca, y puede irritar. Lo más idóneo es el uso de agua tibia o fría. Sobre todo, terminar el lavado con agua fría es muy saludable. Aporta brillo en el pelo, y estimula la circulación sanguínea del cuero cabelludo.
  • Masajear el cuero cabelludo. Para activar su circulación sanguínea y mejorar su oxigenación. Con esto se evita la caída del cabello, y se contribuye con la salud de los bulbos pilosos.
  • Usar productos de calidad. Que sean poco abrasivos, sí contienen agentes naturales resulta mejor. Esto aplica específicamente en los champuses. Aunque también en los acondicionadores. Es importante evitar excesos en el uso de estos productos. Cantidades muy altas pueden asfixiar a los folículos pilosos. Se debe usar la cantidad suficiente para mantener el cuero cabelludo y el pelo limpios.

Causas del dolor en el cuero cabelludo

El dolor en el cuero cabelludo es una sensación de molestia en la cabeza. Puede ser constante, punzante, o padecerse al contacto. Es posible que se acompañe de otros síntomas. Como ardor, picores, hormigueos y sensación de tirantez.

El dolor en el cuero cabelludo puede desencadenarse por diversos motivos. Entre ellos se encuentran las infecciones, infestaciones y problemas cutáneos. También, hacerse peinados que aprieten el cabello, el uso de cascos y de productos cosméticos agresivos puede causar dolor. A continuación, se presentan las principales causas que inducen al dolor en el cuero cabelludo:

Dermatitis

La dermatitis es un cuadro alérgico cutáneo, que provoca enrojecimiento, picazón y descamación. Incluso, es posible que produzca caspa y ampollas. Es común que ocurra por el uso de ciertos productos de higiene. De hecho, en algunos casos es el agua el factor que la desencadena. La típica en el cuero cabelludo es la seborreica. La cual suele tratarse con algún champú que contenga Ketoconazol y ácido salicílico.

Foliculitis

La foliculitis es una infección que afecta a los folículos pilosos, causando sensibilidad en el cuero cabelludo. Generalmente, sucede por vellos enterrados. Aunque puede ser producto de la presencia de alguna bacteria u hongo. Sí es grave, conlleva a la pérdida del cabello. Suele tratarse con champús antimicóticos, como el Ketoconazol. También se puede tratar con antibióticos.

Pediculosis

La pediculosis se trata de la infestación de piojos en la cabeza. Suele afectar a los niños en edad escolar. Aunque cualquier persona puede padecerla. Sí en el cabello entran los piojos será suficiente para desarrollar la afección. Se caracteriza por sentir comezón.  Suele estar acompañada por pequeñas heridas en el cuero cabelludo, el cual queda dolorido. Esto sucede porque las personas se rascan, producto del picor intenso.

La pediculosis se combate con el uso de champuses especiales para matar piojos. También existen peines que extraen a las liendres de la cabeza. El tratamiento se puede complementar usando repelentes que evitan nuevas infestaciones.

Dolores de cabeza

Algunos tipos de dolores de cabeza pueden afectar el cuero cabelludo. En específico, aquellos relacionados al estrés, ansiedad o depresión. Para estos casos se recomienda tomar algún analgésico. Sí el malestar suele ser recurrente es preciso recibir asistencia médica.

Soluciones para el dolor en el cuero cabelludo

Las soluciones para el dolor en el cuero cabelludo están relacionadas a la causa que lo produce. Mientras no se corrija la alteración que afecta la piel de la cabeza, los malestares serán persistentes.

Es necesario acudir al dermatólogo, quien es el médico especialista en la salud de la piel. A través de la consulta clínica se hará el diagnóstico de la afección que se padece. Es la manera más idónea y responsable de tratar cualquier dolor que se presente en el cuero cabelludo.

Dejar respuesta

Por favor, deje su comentario!
Please enter your name here